lunes, 3 de noviembre de 2014

ILUSIÓN Y ESPERANZA

ORLANDO MAGIC 84 - NEW ORLEANS PELICANS 101

Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)

Parciales: 25-24, 16-24, 23-30, 20-23
Quintetos:
+ New Orleans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
+ Orlando: Payton-Fournier-Harris-O´Quinn-Vucevic




Los Pelicans inauguraron el pasado martes 28 la temporada en casa, ganando a los Magic de Orlando por 17 puntos (101-84). El partido, muy igualado durante gran parte del encuentro, estuvo marcado por la baja efectividad en los tiros de media y larga distancia (41/101 en T2 los Pelicans y 32/84 Orlando), asi como por el duelo de titanes que se produjo en la pintura: Anthony Davis vs Nikola Vucevic.

El conjunto de Nueva Orleans, esta vez de rojo, estuvo liderado por un Anthony Davis que fue el mejor jugador del partido, cerca del triple doble con 26 puntos, 17 rebotes y 9 tapones (convirtiéndose en el tercer jugador, tras Duncan y O´Neal, que consigue en un partido NBA al menos 20 puntos, 15 rebotes y 8 tapones con menos de 22 años) Al ala-pivot estadounidense le acompañaron el turco Omer Asik con 17 puntos y 17 rebotes y el ex-jugador de Orlando, Ryan Anderson (22 puntos, 3-6 en T3). Evans -12 pts y 6 asts- fue el referente exterior del equipo en un mal día para casi todos los shooters de NOLA (Holiday 4-11, Gordon 3-8 o Fredette 0-6)

En los de Orlando destacaron el center Nikola Vucevic con 15 puntos y 23 rebotes, y el alero Tobias Harris que alcanzó los 25 puntos. El ex base de Denver, Evan Fournier, y el rookie Aaron Gordon secundaron la anotación con 11 tantos cada uno.

La primera parte del partido estuvo marcada por la fuerte defensa de ambos conjuntos, lo que propició una sucesión de tiros errados y de tapones recibidos que mantuvo muy bajos los porcentajes de tiro. NOLA dejó a los Magic en un escaso 34% gracias a la defensa colectiva provocando robos (10 en total y 7 de ellos en la primer mitad) y a los tapones de Davis, que puso 4.
Esto permitió que los locales se marchasen con una ventaja de 7 puntos (48-41) al descanso tras varios intercambios de canastas en el segundo cuarto. El mejor jugador de Orlando en la primera parte fue el montenegrino Vucevic (11 pts y 14 rebotes en 19 minutos) y Omer Asik (12 pts y 11 rebotes en 17min) lo fue para los Pelicans.



Durante el tercer cuarto Magic no conseguiría ponerse por delante en el marcador, a pesar de la buena actuación de Harris (7pts en 6 minutos) que les permitió reducir en sucesivas ocasiones la diferencia a uno o dos puntos. El punto de inflexión del partido llegó a falta de 45 segundos para concluir el cuarto, cuando Anderson encestó tres triples seguidos y puso tierra de por medio al permitir que los de Nueva Orleans liderasen 78-64.

En el último cuarto, Monty Williams supo gestionar la ventaja de 14 puntos con la que empezó el cuarto y aprovechó para repartir minutos entre los menos habituales y dar descanso a los titulares. Austin Rivers, sobre el que la dirección ha decidido no ejercer la QO del próximo año, lideró junto a Holiday la anotación en este cuarto permitiendo que los Pelicans se llevasen todos los parciales del encuentro.

Claves del partido:
a) Los Pelicans aprovecharon el dominio del rebote (62 frente a 56) para marcar diferencias. Estos consiguieron anotar 32 puntos en segundas oportunidades, algo que no consiguió frenar Jacque Vaughn durante todo el partido a pesar de las múltiples variaciones que hizo entre los hombres altos -combinándolos de todas las maneras posibles-.
b) La inexperiencia de gran parte de la plantilla de los Magic les llevó a cometer pérdidas innecesarias y tiros muy arriesgados, sobre todo en el 2º cuarto. Quizás demasiado nerviosos por la posibilidad de ponerse por delante.
c) La sangría de NOLA podría haber sido mayor si no fuese por la cantidad de tiros libres errados (16 fallos de los 31 que lanzaron) y por la mala fortuna en el triple -4 de 17 aciertos- con unos desafortunados Holiday y Fredette (0-6 entre ambos). Monty y sus asistentes deberán centrarse en mejorar estos aspectos para próximas jornadas.

La temporada empieza de forma ilusionante para los de Nueva Orleans, con un Anthony Davis espectacular llamado a marcar una época en las pinturas de la NBA.

Balance: 1V-0D





No hay comentarios:

Publicar un comentario