miércoles, 12 de noviembre de 2014

ANÁLISIS BOSTON CELTICS




9 Rajon Rondo – El capitán de los Celtics está ante su última temporada de contrato, temporada más que importante para uno de de los mejores bases puros de la liga. En Boston, quieren que sea el líder en el proyecto de reconstrucción de la franquicia del trébol.

0 Avery Bradley – Recién renovado por Boston, Bradley, ha mejorado en la faceta anotadora. Un excelente defensor que junto a Rondo y al rookie Marcus Smart, forman posiblemente el mejor tridente defensivo de toda la NBA.

8 Jeff Green – “Uncle Jeff”, vuelve a ser un referente en el ataque de los Celtics, superados ya sus problemas cardíacos, se espera de el mucha más regularidad y muchos más puntos esta temporada.

7 Jared Sullinger – La pasada temporada ya dejó destellos de su calidad, un jugador con muchos recursos en la pintura, ha mejorado su juego de ataque y la defensa, además de ser un gran reboteador, un jugador con un gran presente y con un gran futuro por delante.

41 – Kelly Olynyk – El pívot canadiense está ante su temporada sophomore en la NBA, un jugador con muchos recursos en ataque, pero al que se le pedirá más rendimiento defensivo y ofensivo, clase le sobra al ex de la Universidad de Gonzaga.


Rajon Rondo, el líder de estos Celtics

36 – Marcus Smart – Excelente elección de Danny Ainge en el último draft, puede jugar tanto de base, como de escolta. Estamos ante una auténtica fuerza de la naturaleza que destaca por tener un gran físico y ser un gran defensor.

11 – Evan Turner – Tras salir la pasada temporada de los Sixers, y pasar sin pena ni gloria por los Pacers, los Celtics esperan que Turner relance su carrera en Boston, un escolta-alero con capacidad anotadora, buen reboteador y un gran manejo de balón.

4 – Marcus Thornton – Un puro tirador, Thornton, que ha ido de más a menos en su carrera, espera relanzar su carrera en Boston y parecerse al jugador que deslumbró en Sacramento.

30 – Brandon Bass – Ala-pívot duro y rocoso, un buen defensor en la pintura, un jugador que siempre cumple en la cancha, destaca además por un buen tiro desde la media distancia.

44 – Tyler Zeller – Tras su paso por los Cavaliers, Zeller llega a Boston con la misma misión que tuvo en los Cavs, un pívot de rotación del que los Celtics esperan sacar unos buenos minutos desde el banquillo.

45 – Gerald Wallace – Un jugador que pese a sus 32 años está claramente en declive, sus 10 millones y dos temporadas de contrato, hacen que los Celtics lo tengan muy difícil para intentar realizar un traspaso con él.

26 – Phil Pressey – La pasada temporada con la lesión de Rajon Rondo y Avery Bradley tuvo muchos partidos para lucirse, sin ser un excelente jugador de ataque, Pressey, si demostró que es un base puro más que aceptable.

13 – James Young – Junto con Marcus Smart, Young, es el otro rookie de la franquicia del trébol esta temporada, un alero que ha dejado muy buenas sensaciones tanto en las ligas de verano, como en la pretemporada, todavía deberá mejorar en muchas facetas del juego para llegar a ser importante como lo fue en los Jayhawks de Kentucky.

38 – Vitor Faverani – Segundo año en la NBA para el ex ACB, en su primera temporada tuvo minutos y dejó algunos destellos de su calidad, pero una lesión le dejó en el dique seco la segunda parte de la temporada, lo tendrá difícil para entrar en la rotación esta temporada.

Segunda temporada al frente de los Celtics de Stevens, que tras su exitosa carrera en la Universidad de Butler, a la que llevó a dos “finals four” de la NCAA, fue el elegido por Danny Ainge para dirigir a los Celtics en este periodo de reconstrucción.

Escrito por @JoeNavas33

No hay comentarios:

Publicar un comentario