martes, 4 de noviembre de 2014

ANÁLISIS NEW YORK KNICKS

Esta es la plantilla de los New York Knicks, que la pasada campaña se situaron terceros de la División Atlántico y novenos de Conferencia, muy por debajo de las expectativas acordadas antes del comienzo de la campaña.

Este año, se convertirá en la primera prueba del triángulo ofensivo diseñado por Phil Jackson y ejecutado por un entrenador "rookie" y ex- pupilo de "Maestro Zen", Derek Fisher. Otro acontecimiento o factor importante en la mentalidad de los Knickerbockers, será el de tener claro desde el principio que esta es una temporada de reconstrucción, de tener los ojos bien puestos en contratos bastante altos como el de Andrea Bargnani y el de Amare Stoudemire, que hoy por hoy, no están siendo merecidos debido al bajo rendimiento de ambos sobre el parqué.

También sería un buen comienzo, si el equipo lograra clasificarse para los Playoffs,plantando cara a su rival y haciéndolo sufrir sobre todo, en encuentros disputados en el Madison Square Garden.

En cuanto a líderes se espera que Carmelo Anthony, tras ser renovado  por un contrato más que apetecible para él, sepa ejercer de hombre referencia (estrella) acompañado de unas posibles buenas versiones ofensivas de J.R. Smith, Iman Shumpert, o incluso el sophmore, Tim Hardaway Jr.


 

Pasamos a analizar la plantilla:

Bases:

Jose Calderón: el base extremeño llega procedente de Dallas Mavericks para aportar asistencias y puntos desde el perímetro. Será titular y con un rol de tirador. LS: 11´4ppp/4´7 app/2´4rpp.

Shane Larkin: afronta su segunda temporada en la liga en la que se le asignará ser un tirador en ataque y un defensor rápido e intenso en defensa. LS: 2´8ppp/1´5app/0´8rpp.

Pablo Prigioni: fue uno de los "rookies" más longevos en su temporada como novato, ahora como junior intentará dirigir desde el banco el juego de ataque de los neoyorkinos y aportar tiro exterior. LS: 4´3ppp/3´3app/1´7rpp

Escoltas:

Iman Shumpert: tras varias especulaciones, rumores de traspaso y desentendimiento en los despachos, "Shump" jugará una temporada más en el mismo equipo. Se espera que explote todo su talento ofensivo y ayude en los "momentos calientes" de los partidos. LS: 6´7ppp/1´7app/4´2rpp

J.R. Smith: siempre es un jugador del que se suele hablar mucho debido a su egoísmo dentro de la pista y sus conflictos fuera de ella. El curso pasado no fue demasiado brillante para él, así que en este, tendrá que reducir su número de tiros, pasar más el balón a sus compañeros y aumentar su intensidad defensiva. LS: 14´5ppp/3app/4rpp

Tim Hardaway Jr: fue una de las revelaciones  en su primera temporada, saliendo como sexto hombre y aportando explosividad y gran acierto en tiros de 3. Debe mejorar en defensa y subir sus medias en rebotes y asistencias. LS: 10´2ppp/0´8app/1´5rpp

Aleros:

Carmelo Anthony: es la estrella, es su sitio,y han apostado mucho para que siga, tirando de corazón y de interés financiero. Tras su pérdida de peso durante el verano, "Melo" intentará ser un jugador más completo (ofensivamente) y más mejorado (defensivamente). LS: 27´4ppp/3´1app/8´1rpp

Travis Wear: debutante, no se espera mucho de él, pero no estaría mal que dejara algunos buenos detalles en la defensa del uno para uno.

Cleanthony Early: uno de los robos del pasado Draft, muy buena carrera universitaria para él, 
militando en Wichita State e incluso llegando a una Final Four (2013) se espera un jugador físico, que vaya sin piedad al aro rival y una pieza importante en las rotaciones de Fisher.

Ala-Pívots:

Amare Stoudemire: cuando llegó se le firmó un contratazo, debido a su esfuerzo y gran nivel en Phoenix. Tras haber pasado diversas lesiones y falta de rendimiento, Amare necesita rejuvenecer y sentirse el mismo que aterrizó en la "Capital del Mundo" hace casi un lustro. LS: 11´9ppp/0´5app/4´9rpp

Quincy Acy: su carrera se divide entre Toronto, Sacramento y posteriormente, ahora, Nueva York. Acy es un 4 con altura para jugar de 3,  reboteador y buen trabajador atrás. Se espera que aporte dureza y rebote, dos de los aspectos en los que flojea este equipo en "capítulos anteriores" (metáfora, capítulos son-años). LS: 2´7ppp/0´4app/3´6rpp

Andrea Bargnani: segunda temporada en la que su contrato esta en el aire. Deberá seguir 
 demostrando su capacidad para anotar y conseguir realizar buenas defensas, así como capturar un mayor número de rebotes. LS: 13´3ppp/1´1app/5´2rpp

Jason Smith: titular en los Pelicans, suplente en los Knicks. Su buen tiro desde 5 metros y su buena defensa en el poste serán determinantes para su disputa de minutos. LS: 9´8ppp/5´8rpp/0´9app

Pívots:

Samuel Dalembert: procedente de Dallas, atrapará bastantes "capturas" tanto en ataque como en defensa, saldrá en el quinteto inicial, pero no se espera que supere los 25 minutos por noche. 
LS: 6´6ppp/0´5app/6´8rpp

Cole Aldrich: segunda temporada en esta franquicia. Deberá ser sólido en defensa y actuar como un buen u reboteador. LS: 2ppp/0´3app/2´8rpp.

Escrito por @saulroel

No hay comentarios:

Publicar un comentario