Oklahoma City salió desde el principio a comerse a los Knicks que no supieron que fue lo que les pasó por encima, un Westbrook que estaba desatado y en el primer cuarto consiguió 14 puntos de los 32 que conseguiría en total y 4 de las 8 asistencias que tuvo en el partido, con esto ponía al Thunder con una ventaja de 17 puntos al término del primer periodo con un marcador de 13-30.
domingo, 30 de noviembre de 2014
El regreso de Westbrook
sábado, 29 de noviembre de 2014
Noah y Gasol fulminan a los Celtics en el TD Garden
El conjunto del estado de Massachusetts dista mucho del de hace unos años cuando contaban en sus filas con Garnett, Pierce y Allen entre otros, aún así sigue siendo un equipo con jugadores de talento pero en el que no cesan rumores de intercambios de jugadores para una reconstrucción total.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Las lesiones condicionan en el Pepsi Center
Por fin el entrenador jefe de los Nuggets de Denver, Brian Shaw, puede dormir tranquilo, por lo menos de momento, ya que su equipo lleva 5 victorias consecutivas, la última de ellas esta última madrugada frente a uno de los favoritos al título, los Chicago Bulls.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Thunder hundido
Por @elCesarCuervo
El pasado domingo se enfrentaron los Warriors de Golden State visitando a Oklahoma City Thunder en el Chesapeake Energy Arena. Duelo que enfrentaba dos equipos con momentos totalmente diferentes, ya que Golden State es uno de los mejores equipos de la liga con una marca de 10-2, teniendo en Steph Curry y Klay Thompson a dos de los 10 mejores encestadores de la NBA.
Marreese Speights fue el jugador del partido liderando a Golden State a una victoria complicada por 91-86 sobre Oklahoma City, el jugador tuvo 28 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. Con ello, igualó la segunda mejor puntuación de su carrera y logró su total más alto desde el 2009.
Marreese Speights fue el jugador del partido liderando a Golden State a una victoria complicada por 91-86 sobre Oklahoma City, el jugador tuvo 28 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. Con ello, igualó la segunda mejor puntuación de su carrera y logró su total más alto desde el 2009.
Un partido que fue verdaderamente cerrado y lo que marcó el partido fue la diferencia de puntos en el primer cuarto, en donde Golden State doblegó 28-20 a Oklahoma City con 12 puntos de un notable Steph Curry que se quedó en 15 puntos totales en todo el partido, siendo esos 12 puntos la verdadera diferencia en ese cuarto, además Curry terminó el primer parcial con 3 de sus 6 asistencias.

Para el segundo cuarto se activó la ofensiva de Oklahoma por medio de Anthony Morrow y Reggie Jackson, llevándose así el parcial con un 24-27 y acercándose a 5 puntos de Golden State para cerrar la primera mitad con un marcador de 52-47 en favor de los Warriors. El tercer cuarto se tornó más defensivo y con un juego más lento terminando con un 18-19 a favor del Thunder de Oklahoma y acortando así la distancia a sólo 4 puntos para iniciar el último periodo.
Para el último cuarto Marreese Speights marcó la diferencia anotando 7 puntos y llevando a Golden State a la victoria en un partido muy cerrado, y es que faltando 10 segundos en el reloj, Andre Roberson tuvo un triple completamente sólo para mandar el partido a prórroga pero el Alero de la universidad de Colorado no acertó su disparo y propició una falta que culminaría con dos libres más para Golden State y así terminar con un marcador final de 91-86.
Un partido ríspido, duro y fuerte fue el balance del partido. Un juego defensivo en casi su totalidad pero sin duda muy agradable a la vista del aficionado, y es que los 8 tapones combinados de Golden State más los 12 tapones de Oklahoma nos dan un juego fuerte y duro.
Dos temporadas muy distintas, por un lado, Golden State con 10-2 se torna un rival complicado para cualquiera y sin duda es un contendiente para ser competitivo en estancias finales. Los Warriors aumentan su racha a 5 victorias consecutivas, mientras que Oklahoma llega con esta derrota a 6 descalabros seguidos y se pone con una marca perdedora de 3-12 y mientras no regresen sus estrellas no van a ser competitivos.
sábado, 22 de noviembre de 2014
A los Bulls se les atraganta el Oeste
Parece ser que a los Bulls de Chicago no se le está dando demasiado bien esta gira por el Oeste, y si antes de los dos últimos partidos no habían perdido ninguno a domicilio, esta vez son ya dos consecutivos. Resultado final de 87-105 para los Blazers.
Partido cómodo para los del estado de Oregón, que tuvieron a su base Damian Lillard como su mejor arma, con 21 puntos y 9 asistencias fué el mejor de los suyos, y eso que estuvo descansando todo el último cuarto cuando el partido ya estaba del todo decidido.
Los Blazers llegaron a dominar el partido por casi 30 puntos, ya que los Bulls con las bajas de Derrick Rose, Pau Gasol y Kirk Hinrich, no llegaron a ser lo suficientemente competitivos frente a los de Portland, que están cuartos en la siempre complicada Conferencia Oeste.
El ala-pívot LaMarcus Aldridge también ayudó a su equipo y firmó 16 puntos y 9 rebotes, por parte de los de Illinois, el novato Nikola Mirotic tuvo su mejor actuación desde que llegó a la NBA, y es que esta madrugada ha anotado 24 puntos y 11 rebotes con un 4 de 7 en lanzamientos de 3 puntos en 35 minutos, cosa poco habitual para un novato entrenado por Tom Thibodeau.
Por si fueran pocas las lesiones que sufren los Bulls, el ala-pívot Taj Gibson, tuvo que abandonar la pista con un esguince severo en el tobillo izquierdo, algo que hace indicar que si Pau Gasol no se recupera a tiempo podríamos ver al exmadridista Mirotic desde el inicio en el próximo encuentro.
Parciales: 21-32, 22-29, 22-28, 22-16= 87-105
Jugadores destacados: Mirotic 24 puntos, 11 rebotes y 2 asistencias.
Lillard 21 puntos y 9 asistencias; Aldridge 9 rebotes.
Escrito por @sercast17
Escrito por @sercast17
viernes, 21 de noviembre de 2014
La superioridad de los halcones
Escrito por @elias_wade
Los Miami Heat llegaban a la ciudad de la Coca Cola, para enfrentarse a los duros Atlanta Hawks. Los de Erik Spoeltra se presentaban en Georgia luego de una inesperada derrota contra los Pacers quienes demostraron ser un equipo más sólido, al igual que en el partido contra Indiana los Heat tampoco pudieron contar con Dwyane Wade, Danny Granger o Justin Hamilton en el encuentro diputado contra los Hawks
Fue debido a la falta de concentración, a no conseguir sobreponerse a la derrota sufrida contra los Pacers, o a una mezcla de las dos que unos empobrecidos Heat no pudieron con unos superiores Atlanta Hawks que se llevaron en encuentro por 103-114.
El partido comenzó de manera espantosa para los de South Beach errando 9 de sus primeros 12 tiros, llegando a estar 1-12, esta fue la tónica de todo el partido donde los Heat estuvieron siempre por debajo en el electrónico.
El marcador al final del primer cuarto era de 23-35 dejando a los Heat con bajas expectativas respecto a la victoria, sin embargo en el segundo cuarto pareció haber un amago de remontada, cuando los Heat consiguieron ponerse a puntos a 4,46-50, no obstante los Hawks volvieron a imponer su ritmo y consiguieron marcharse otra vez en el marcador, terminando la primera mitad 10 arriba.
En el tercer cuarto los Heat aparentaron salir más concentrados, consiguiendo reducir la ventaja en varias ocasiones donde esta se estabilizó entre los 5 y 8 puntos, pero los de Budenholzer siempre volvían a escaparse haciendo imposible la culminación de la remontada.
Sin embargo fue el último periodo donde unos derrotados Heat no pudieron seguir el ritmo de los de Atlanta, que llegaron a estar con casi 20 puntos de ventaja, sentenciando así un partido que finalizaría 103-114 a favor de los locales.
Por parte de los de Miami, el mejor fue Mario Chalmers (23 ptos, 11 ast), firmando un doble-doble, consagrándolo como un gran refuerzo desde el banquillo a pesar de que en esta ocasión esto no fue suficiente para llevarse la victoria. Junto a el Chris Bosh (20 ptos, 8 reb), quien no estuvo muy acertado en el tiro con un 7-19, Shawne Williams (21 ptos, 6reb), demostrando ser un gran fichaje, sorprendiendo muy gratamente, o Luol Deng (19 ptos, 4 reb) fueron los otros pilares de los Heat.
En los locales Paul Millsap (19 ptos, 9 reb) y Al Horford (19 ptos, 6 reb, 4 ast) fueron los más notables, aunque muy bien acompañados por una gran labor colectiva donde, contándolos a ellos, al menos 8 jugadores estuvieron por encima de los 10 puntos, destacando a Jeff Teague (16 ptos, 9 ast), Kyle Korver (12 ptos, 7 ast, 6 reb, 4-5 T3) o el alemán, Dennis Schröder (10 pts, 10 ast).
Los Heat volverán a casa y se enfrentaran este lunes a los Milwaukee Bucks, un duro equipo, mejorado respecto a la temporada pasada y que luchará hasta el final para intentar llevarse la victoria.
Los Kings cortan la racha de los Bulls
Los Bulls de Chicago no pudieron seguir con su racha fuera de casa y cayeron con mucha claridad con unos Kings que cada partido generan mejores sensaciones gracias a sus dos estrellas DeMarcus Cousins y Rudy Gay, que hicieron un gran partido con 22 puntos y 14 rebotes para el pívot y 20 puntos para el alero.
Empezó bien el partido para los de Illinois, llevándose la victoria en el primer cuarto con un 29-22 y con un porcentaje desde la linea de 3 puntos brutal, anotando los primeros 5 lanzamientos. El segundo cuarto tuvo una historia y un desenlace bien diferente, los Kings llevaban la iniciativa y metían un parcial a los Bulls de 30-18, para llegar a la media parte con una ventaja de 5 puntos, poniéndose las pilas los californianos en defensa, 47-52 al final del 2o cuarto.
El tercer periodo tuvo la misma dinámica con los Kings por encima en el marcador y sacando de quicio al francés Joakim Noah que recibió una falta técnica a raiz de unas quejas después de una disputa en el rebote con Cousins, al ser su quinta falta y técnica se tuvo que ir al banco con casi 5 minutos por disputarse aún del tercer cuarto. Final de éste 21-28 a favor de los Kings.
El último cuarto no tuvo ninguna historia y solo fué mero trámite para los Kings, que ganaron a unos Bulls que siguen mermados con las bajas de Pau Gasol y su estrella Derrick Rose. Por parte de los Bulls el de siempre, Jimmy Butler, que sigue a lo suyo y que consiguió de nuevo una marca de 23 puntos pero que no bastaron para prolongar la racha de los de Chicago fuera de casa.
El resultado final de 88-103 demuestra que los de Sacramento fueron mejores que los Bulls en los 3 últimos cuartos, en los que los rojos sólo anotaron 59 puntos y fueron en todo momento por debajo en el marcador.
Los Bulls siguen con su gira en el Oeste y su próximo encuentro es frente a los Blazers de Portland en la madrugada del viernes al sábado.
Escrito por Sergio Castro ( @sercast17 )
martes, 18 de noviembre de 2014
Remontada en el Staples Center
Se preveía una noche oscura para los Bulls en su visita a Los Angeles, ya que no podían contar con Derrick Rose por su lesión en el muslo ni con el español Pau Gasol, con una distensión en el gemelo izquierdo, eso si, ninguno de los dos quería perderse el encuentro y se sentaron a pie de pista.
Y es que es tan grande el carácter de éste equipo, que ante tales ausencias, con 14 puntos por debajo en el marcador y en una pista tan complicada como es el Staples Center, sacaron su arsenal defensivo, la intensidad característica de este conjunto y sólo faltaba añadirle a esto el paso adelante de algunos jugadores en ataque para remontar el partido y llevarse la victoria que suma un registro de 8-3 y una racha de 6-0 fuera del United Center.
Del quinteto titular de los Bulls, cada uno anotó más de 10 puntos para contribuir a la victoria, que empezó a fabricarse a partir del tercer cuarto, con un porcentaje para los de Illinois de casi el 58% y para los angelinos un 29,5% para crear una ventaja de 31-14 que al final del encuentro sería decisiva.
Mención especial para Jimmy Butler, que con 22 puntos, 8 asistencias, 2 robos de balón y 6 rebotes, fué de nuevo clave, (empiezan a sonar campanas de all-star), ayudado por Joakim Noah, que va de menos a más y acabó con 16 rebotes, 11 puntos y 6 pases que acabaron en canasta. También Taj Gibson que ayer volvía a ser titular por la lesión de Pau Gasol, acabó con 20 puntos y 5 rebotes, siendo agresivo como es de costumbre en él bajo el aro.
El marcador final reflejaba un 105-89, con el equipo angelino cabizbajo y con un Doc Rivers que volvía a salir decepcionado con su equipo, y es que el contrastado técnico no acaba de dar con la tecla teniendo una de las mejores plantillas de la competición.
El próximo partido de los Chicago Bulls es la madrugada del jueves al viernes de nuevo a las 4:30 y frente a los Sacramento Kings.
Escrito por Sergio Castro (@sercast17)
domingo, 16 de noviembre de 2014
Nueva decepción en casa.
Tarde-noche fría en Chicago y sobretodo en el interior del United Center, donde los Bulls de Chicago sin su estrella Derrick Rose, tuvieron un mal partido desde el principio del mismo y la falta de concentración y la mala defensa (raro en el equipo de Thibodeau), llevaron de a una nueva derrota en casa frente a un rival presumiblemente directo como los Pacers de Indiana.
Y decimos presumiblemente porque los Pacers tienen una lista interminable de lesiones de sus mejores jugadores, la ya conocida y escalofriante lesión de su gran estrella Paul George, David West, Gerorge Hill, además del bajo rendimiento de uno de esos jugadores que deberían dar un paso al frente en estos momentos como el gigante Roy Hibbert.
Los Bulls empezaron el partido fríos, sin la intensidad que demuestran normalmente en su casa, con la decisión de su entrenador de dar descanso a Derrick Rose como medida de prevención, ya que después de temerse lo peor el anterior partido sólo quedó en un susto y la lesión fué menor.
Siempre por delante en el marcador los Pacers, con un Price inconmensurable acabando con 21 puntos el partido y con un Luis Scola que aunque pasen los años sigue sin perder esa faclididad para el pick & roll y ese tiro a media distancia. Copeland con 13 puntos y S.Hill con 21 tambien ayudaban a su equipo a mantener esas pequeñas rentas que al final del partido estiraron un poco por encima de los 10 puntos para finalmente llevarse el encuentro.
Por parte de los locales flojo partido, mala defensa, poca concentración y sobretodo poca aportación de su banquillo. Lo mejor de los Bulls un increíble Jimmy Butler, que con 32 puntos hacía que su equipo estuviera dentro del partido en muchas fases del encuentro, y también Pau Gasol, que aunque no tuviera un partido para el recuerdo estuvo más que decente en todas las facetas, y con ello entrar en un selecto club, nada menos que16000 puntos, 8000 rebotes, 3000 asistencias y 1500 tapones. Histórico el español, que tan sólo 6 jugadores en la historia de la liga han entrado en este pequeño grupo tan selecto.
Al final del partido el marcador reflejaba un 99-90 para los de Indianapolis, que supieron sobreponerse a sus bajas y estuvieron dentro del partido durante más tiempo que los locales.
Parciales: 23-20, 23-22, 23-23, 30-25.
Árbitros: Brent Barnaky, Josh Tiven, Tom Washington.
Sergio Castro (@sercast17)
sábado, 15 de noviembre de 2014
IMPORTANTE VICTORIA EN BOSTON
La pasada noche Oklahoma City Thunder se impuso ante Boston
Celtics con un marcador de 109-94 en el
TD Garden, donde el equipo de Scott Brook remontó un partido que hasta el
último cuarto controló Boston gracias a su estrella Rajon Rondo, el cual marcó
unas buenas cifras consiguiendo un doble-doble de 20 puntos y 12 asistencias.
Por parte de Oklahoma cabe destacar la excelente participación del base thunder
Reggie Jackson con 28 puntos y 8 asistencias, que tomó el peso del equipo para
remontar el partido ante las ausencias de Westbrook y Kevin Durant. Junto a R.
Jackson también brillo por parte de Oklahoma el alero Anthony Morrow con otros
28 tantos y 5 rebotes, el cual fue vital en la victoria Thunder.
El choque empezó mal para los de Scott Brook con un primer
cuarto malo de 15-24 para Boston en donde el ya citado anteriormente Rajon
Rondo y Avery Bradley con 17 puntos superaron fácilmentente al conjunto de
Oklahoma.
En el segundo cuarto las cosas se igualaron con un parcial
de 27-27, en donde el cuadro de Scott Brook se fue al descanso perdiendo por un
marcador de 42-51, 9 abajo para los Thunder.
A partir del tercer cuarto los Thunder despertaron gracias a
las actuaciones hispano-congoleño Serge Ibaka con 11 puntos y 4 rebotes y
tambien con la aportación de Nick Collison con 12 tantos y 4 rebotes, que hizo
que el equipo mejorara tanto ofensiva como defensivamente, consiguiendo
contrarrestar la ventaja de 10-12 puntos que los Celtics estaban disfrutando.
En el último y definitivo cuarto, Oklahoma finiquitó su remontada gracias a los triples de Jackson y Morrow, este último con un gran porcentaje desde el perímetro de tres puntos con un 80% (4 de 5 lanzamientos intentados.
Esta victoria apaga en cierta medida las dudas que han surgido con respecto a Oklahoma City Thunder ante las últimas derrotas y generan cierto alivio en la franquicia estadounidense del trueno.
Escrito por @JacobJimenez28
viernes, 14 de noviembre de 2014
Los Celtics quieren amargar a los Cavs
Boston Celtics (3-4) vs Cleveland Cavaliers (3-3)
Los Celtics intentarán amargar la noche de David Blatt, el técnico de los Cavs. Natural de la ciudad capital del Estado de Massachussetts, visita esta noche el TD Garden con la intención de lograr la tercera victoria consecutiva de los Cavaliers en esta liga.
No será una tarea fácil para Cleveland, Boston, capaz de lo mejor y de lo peor en apenas 5 días, recibe por primera vez esta temporada a Lebron James y a sus Cavs.
Tras un comienzo dubitativo de temporada, con derrotas frente a New York, Portland y Utah, ha encadenado dos triunfos consecutivos, el primero en Denver, final de su mini gira por la Conferencia Oeste y hace dos madrugadas vencían en su cancha a los New Orleans Pelicans de Anthony Davis, LeBron James rozaba el triple doble con 32 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias, bien secundado por los 32 puntos, 9 asistencias de “Uncle Drew” Kyrie Irving y los 22 puntos y 5 rebotes, incluyendo 6 triples de Kevin Love.
Por su parte, los Celtics, que ganaban en Chicago el pasado sábado, sucumbían en el TD Garden en la noche del miércoles frente a los debilitados por las lesiones Oklahoma City Thunder, un partido en el que la defensa céltica, permitía la friolera de 67 puntos en la segunda parte, y en la que fueron incapaces de frenar a Reggie Jackson y Anthony Morrow. Por parte de los Celtics, Rajon Rondo, se quedaba a un solo rebote para firmar su segundo triple-doble de la temporada con 20 puntos, 12 asistencias y 9 rebotes, destacadas actuaciones además de Avery Bradley con 17 puntos, Jared Sullinger con 14 puntos y 11 rebotes y de Jeff Green y Kelly Olynyk con 14 puntos cada uno.
En el apartado de lesiones, son duda para el partido de esta noche, Marcus Thornton por parte de los Celtics y Dion Waiters por parte de los Cavs. No serán de la partida, Marcus Smart en los C´s y Mathew Dellavedova en los Cavaliers.
En definitiva, un partido el de esta noche en el que si Boston quiere llevarse la victoria, deberá mejorar ostensiblemente su defensa, ante unos Cavaliers que quieren seguir ampliando su racha de triunfos.
Escrito por @JoeNavas33
Escrito por @JoeNavas33
Ilusión y talento
Arranca de nuevo la mejor liga de baloncesto del planeta, y con ella, como cada año contrataciones ilusionantes, plantillas de ensueño y cómo no para nosotros esas ojeras y ese olor a café recién hecho después de trasnochar para ver a nuestro equipo favorito y el espectáculo de la NBA.
Pues bien, de entre esos conjuntos hay uno que no sólo se ha reforzado en todas sus posiciones, sino que con el regreso de su estrella y MVP de hace 3 temporadas, Derrick Rose, no sólo es candidato a final de conferencia, sino que es un clarísimo candidato al título si la salud les respeta.
Y es que los Chicago Bulls se han movido muy bien en el mercado, grandes contrataciones, el español Pau Gasol, el base Aaron Brooks, los rookies Doug Mcdermott y Nikola Mirotic, y la mejoría de varios jugadores de la temporada pasada, Jimmy Butler y Taj Gibson, 2 de los que tuvieron que dar un paso adelante por la última lesión de Rose.
Parece ser, que la plantilla diseñada este verano, tiene los mimbres necesario para volver a traer a La Ciudad del Viento después de muchos años un nuevo campeonato, título que se resiste desde que el mejor jugador de todos los tiempos se retirase de la competición y ganase ese último anillo para los Bulls.
Empecemos por las nuevas contrataciones:
Se puso mucho empeño en contratar a uno de los mejores aleros de la competición, Carmelo Anthony, pero éste prefirió quedarse en casa y no mudarse a la orilla del gran lago Michigan, al no contratar al de Brooklyn, los Bulls fijaron su objetivo en otra estrella de la liga para potenciar aún más si cabe su plantilla, Pau Gasol, y finalmente el mejor jugador español de todos los tiempos fichó por el equipo de Chicago. Pau formará junto al francés Noah, a Gibson y al exmadridista Mirotic posiblemente uno de los mejores juegos interiores de la liga sin ninguna duda.
Los Chicago Bulls necesitaban potenciar el puesto de base anotador para la segunda unidad, y es ahí cuando aparece el talentoso Aaron Brooks, exjugador de Nuggets y Rockets. Y es que últimamente no hay mejor lugar para un base estando por debajo del nivel esperado para los aficionados que la ciudad de Chicago para poder crecer, parece que su entrenador Tom Thibodeau se está convirtiendo en un auténtico especialista en "resucitar" bases, Nate Robinson y Dj Augustin, que llegaron a los Bulls estancados en el fracaso y salieron totalmente revitalizados del equipo son un claro ejemplo de ello.
También han llegado jugadores con menos nombre, como el nativo de la ciudad de los Bulls E'tawn Moore,que llega procedente de Orlando para ayudar al equipo y poder dar algún minuto de descanso a jugadores más importantes dentro de la rotación.
Por último nos centraremos en los rookies: Doug Mcdermott y Nikola Mirotic. El jugador norteamericano posee una mano prodigiosa, además de un buen juego de espaldas en el poste bajo, todo depende de su sacrificio defensivo para ayudar en más o menos medida a su equipo. Del de Montenegro nadie duda de su calidad, pero sí de su adaptación a la NBA y sobretodo a la hora de defender jugadores con mucho más físico y más experiencia en la liga, talento tiene de sobras, al igual que su compañero Doug. La incógnita está en ver cómo los utilizará Thibodeau en su primer año, ya que el entrenador jefe de los Bulls no suele dar muchos minutos a los rookies en su año de adaptación.
Todos los ingredientes para crear ilusión a los aficionados a esta franquicia que recuerda con cariño la década de los 90, y que por lo que parece vuelven los buenos tiempos a la ciudad de Chicago.
Escrito por @sercast17
jueves, 13 de noviembre de 2014
Los Thunder acaban con la racha de los Celtics
Por Guillermo Rodríguez (@guildo_95)
Los Oklahoma City Thunder acabaron con la buena marcha de los Celtics, por un contundente 94-109 en el marcador. A pesar de las bajas de sus dos estrellas (Kevin Durant y Russel Westbrook), consiguieron imponerse en el TD Garden gracias a un sobresaliente Reggie Jackson.
Los Thunder suman su segunda victoria en los últimos seis encuentros, tras un inicio de temporada decepcionante aunque comprensible por las lesiones de sus dos mejores jugadores, ya marchan 3-6 en la conferencia Oeste. Mientras Boston va 3-4 en el Este y son terceros de su división por detrás de Brooklyn y Toronto.
El encuentro se presuponía aparentemente cómodo para los locales que estaban realizando un buen juego en los últimos partidos pero los de Scott Brooks tenían ganas de apuntarse una victoria más en su casillero y pese a ir por detrás los primeros cuartos en el segundo tiempo empezaron a dominar el marcador, y no hubo forma de frenar su juego exterior, tanto Jackson como Anthony Morrow se hincharon a meter canastas llegando ambos ha alcanzar los 28 puntos. Serge Ibaka jugó 30 minutos y aportó 11 tantos (5/10 tiros de campo) para su equipo además de 5 rebotes.
Del conjunto verde volvemos a resaltar el liderazgo del base Rajon Rondo que realizó una gran actuación y casi suma su segundo triple doble de la temporada. Sus números: 20 puntos, 12 asistencias y 9 rebotes. Pero su trabajo no se vió acompañado por el del resto de sus compañeros que estuvieron muy discretos y en ocasiones desparecidos.
Los Celtics carecen de la capacidad para controlar el ritmo de los partidos, hasta el momento este segundo año de transición en Masachusetts es idéntico al primero, pese a la inclusión de promesas jóvenes en el ''roster'' la manera de jugar y el planteamiento de los partidos no se ha visto mejorado. Tiene mucho trabajo Brad Stevens por delante que de momento cuenta con el apoyo de la directiva y de los aficionados pero durante cuanto tiempo..
Próximo partido : Boston Celtics - Cleveland Cavaliers. Sábado 1:30
Síguenos en:
-Twitter: @RespirasAD // @RespirasDeporte // @RespirasBasket
-Facebook: Respiras Baloncesto
Lebron rescata a los Cavs en Nueva Orleans
CLEVELAND CAVALIERS 118 - NEW ORLEANS PELICANS 111
Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)
Parciales: 24-28, 27-28, 34-23, 33-32
Quintetos:
+ Cavs: Irving-Marion-Lebron-Love-Varejao
+ Pelicans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)
Parciales: 24-28, 27-28, 34-23, 33-32
Quintetos:
+ Cavs: Irving-Marion-Lebron-Love-Varejao
+ Pelicans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
Mejores momentos: https://www.youtube.com/watch?v=CBootIwJTIY
El big three de Cleveland condujo a los Cavs a la victoria con unos registros espectaculares. El "king" LeBron James consiguió un triple doble de 32pts, 12reb y 10asist. y estuvo acompañado por las dos espadas secundarias del equipo, el base Irving (32pts y 9asists) y el ala-pivot Kevin Love (22pts y 5reb).
En Nueva Orleans destacaron los dos ala pivot del equipo. Anthony Davis volvió a destacar como el hombre más importante de los de Louisiana, gracias a los 27pts, 14reb y 3tap. Ryan Anderson con 32pts (8/12 en T3) fue el máximo anotador de su equipo.
El encuentro comenzó con un 7-0 de parcial para los de David Blatt, que empezaba circulando el balón con velocidad. Sin embargo, pronto aparecieron las dudas y las pérdidas de balón, de la que se aprovecharon los Pelicans para igualar el marcador con varias canastas consecutivas de Anthony Davis. En la mitad del primer cuarto jugado, entró al partido un Ryan Anderson que terminó nada más y nada menos que con 10 puntos seguidos para su equipo, convirtiéndose en un arma letal que no pudieron parar los locales. El cuarto terminó con 28-24 para NOLA.
Comenzaba el segundo cuarto y las dudas seguían instaladas en los jugadores de los Cavs. Las caras no presagiaban buenos minutos y las pérdidas de balón seguían siendo un pequeño calvario del que siempre se aprovechaba el rival. Ryan Anderson seguía imparable y anotaría 13 puntos más en este segundo cuarto para un total de 23 en la primera parte. El marcador se disparó en varias ocasiones a los 9 puntos de ventaja, pero un buen parcial al final lo dejó en un 56-51 para los visitantes.
El tercer cuarto fue muy diferente. Los Cavaliers salieron más concienciados de que necesitaban remontar y LeBron se echó el equipo a la espalda en los primeros minutos (8 puntos consecutivos), en los cuales se producía un intercambio de golpes que acercaba a los Cavs a solo 2 y que les volvía a alejar a 7-9 puntos. Tras un par de tiempos muertos de ambos equipos, llegó el show de Kyrie Irving, que con un parcial de 11-0 conseguido por él, igualaba el partido. Los Pelicans no supieron encajar bien el golpe y LeBron cerró el cuarto con 9 puntos más para un total de 17 en el tercer periodo. Los Cavaliers se ponían por fin arriba en el marcador (71-75).
El inicio del último periodo siguió con un Kyrie Irving golpeando a los Pelicans, que respondían con canastas de Anderson y Davis, además de un par de buenas penetraciones de Jrue Holiday, que acabó sumando 16 tantos. Cuando parecía que el marcador se ajustaría y que el final del partido sería de infarto, apareció Kevin Love, que con tres triples seguidos consiguió una ventaja de 10 puntos que ya supondría el paso definitivo para conseguir una importante victoria. Anthony Davis intentó mantener a su equipo en el partido pero no pudo ante el tremendo acierto de Love con 4 triples de 5 intentos. Los Cavaliers se llevaban la victoria con una grandísima segunda parte en la que anotaron con porcentajes superiores al 50% y con un Big Three que anotó 61 de los 67 puntos conseguidos por los Cavs en los 2 periodos finales.
Balance: 3V-3D
Próximo partido, el miércoles contra Los Angeles Lakers de Kobe Bryant
miércoles, 12 de noviembre de 2014
ANÁLISIS BOSTON CELTICS
9 Rajon Rondo – El capitán de los Celtics está ante su última temporada de contrato, temporada más que importante para uno de de los mejores bases puros de la liga. En Boston, quieren que sea el líder en el proyecto de reconstrucción de la franquicia del trébol.
0 Avery Bradley – Recién renovado por Boston, Bradley, ha mejorado en la faceta anotadora. Un excelente defensor que junto a Rondo y al rookie Marcus Smart, forman posiblemente el mejor tridente defensivo de toda la NBA.
8 Jeff Green – “Uncle Jeff”, vuelve a ser un referente en el ataque de los Celtics, superados ya sus problemas cardíacos, se espera de el mucha más regularidad y muchos más puntos esta temporada.
7 Jared Sullinger – La pasada temporada ya dejó destellos de su calidad, un jugador con muchos recursos en la pintura, ha mejorado su juego de ataque y la defensa, además de ser un gran reboteador, un jugador con un gran presente y con un gran futuro por delante.
41 – Kelly Olynyk – El pívot canadiense está ante su temporada sophomore en la NBA, un jugador con muchos recursos en ataque, pero al que se le pedirá más rendimiento defensivo y ofensivo, clase le sobra al ex de la Universidad de Gonzaga.
Rajon Rondo, el líder de estos Celtics
36 – Marcus Smart – Excelente elección de Danny Ainge en el último draft, puede jugar tanto de base, como de escolta. Estamos ante una auténtica fuerza de la naturaleza que destaca por tener un gran físico y ser un gran defensor.
11 – Evan Turner – Tras salir la pasada temporada de los Sixers, y pasar sin pena ni gloria por los Pacers, los Celtics esperan que Turner relance su carrera en Boston, un escolta-alero con capacidad anotadora, buen reboteador y un gran manejo de balón.
4 – Marcus Thornton – Un puro tirador, Thornton, que ha ido de más a menos en su carrera, espera relanzar su carrera en Boston y parecerse al jugador que deslumbró en Sacramento.
30 – Brandon Bass – Ala-pívot duro y rocoso, un buen defensor en la pintura, un jugador que siempre cumple en la cancha, destaca además por un buen tiro desde la media distancia.
44 – Tyler Zeller – Tras su paso por los Cavaliers, Zeller llega a Boston con la misma misión que tuvo en los Cavs, un pívot de rotación del que los Celtics esperan sacar unos buenos minutos desde el banquillo.
45 – Gerald Wallace – Un jugador que pese a sus 32 años está claramente en declive, sus 10 millones y dos temporadas de contrato, hacen que los Celtics lo tengan muy difícil para intentar realizar un traspaso con él.
26 – Phil Pressey – La pasada temporada con la lesión de Rajon Rondo y Avery Bradley tuvo muchos partidos para lucirse, sin ser un excelente jugador de ataque, Pressey, si demostró que es un base puro más que aceptable.
13 – James Young – Junto con Marcus Smart, Young, es el otro rookie de la franquicia del trébol esta temporada, un alero que ha dejado muy buenas sensaciones tanto en las ligas de verano, como en la pretemporada, todavía deberá mejorar en muchas facetas del juego para llegar a ser importante como lo fue en los Jayhawks de Kentucky.
38 – Vitor Faverani – Segundo año en la NBA para el ex ACB, en su primera temporada tuvo minutos y dejó algunos destellos de su calidad, pero una lesión le dejó en el dique seco la segunda parte de la temporada, lo tendrá difícil para entrar en la rotación esta temporada.
Segunda temporada al frente de los Celtics de Stevens, que tras su exitosa carrera en la Universidad de Butler, a la que llevó a dos “finals four” de la NCAA, fue el elegido por Danny Ainge para dirigir a los Celtics en este periodo de reconstrucción.
Escrito por @JoeNavas33
ASALTO AL CAMPEÓN
NEW ORLEANS PELICANS 100 - SAN ANTONIO SPURS 99
Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)
Parciales: 30-23, 25-30, 26-18, 19-28
Quintetos:
+ Pelicans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
+ Spurs: Parker-Green-Leonard-Duncan-Diaw
Mejores momentos (vía NBAdaily): https://www.youtube.com/watch?v=Opk6RLXSJg8
Los Pelicans dieron la sorpresa de la jornada, ya que consiguieron asaltar el AT&T Center, el pabellón de los actuales campeones, logrando una importante victoria que los sitúa octavos de la conferencia oeste (en puestos de Playoffs) con un balance de 3 victorias y 2 derrotas en su casillero.
Un descomunal Anthony Davis -una vez más- guió a los de Monty Williams a la victoria gracias a sus 27pts, 11reb, 6tap y 4rob. El mejor ala-pivot de la liga volvió a dar un recital sobre la pista, tanto en defensa como en ataque, incluyendo la canasta ganadora a falta de 6 segundos para el final. El base Jrue Holiday con 11 asistencias dirigió el juego del conjunto de Nueva Orleans.
El base francés Tony Parker con 28 puntos y 4 asistencias fue el mejor de los suyos y demostró por que es el encargado de llevar los mandos del equipo de San Antonio. El alero Kawhi Leonard fue el máximo reboteador del equipo texano con 14pts y 14reb.
Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)
Parciales: 30-23, 25-30, 26-18, 19-28
Quintetos:
+ Pelicans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
+ Spurs: Parker-Green-Leonard-Duncan-Diaw
Mejores momentos (vía NBAdaily): https://www.youtube.com/watch?v=Opk6RLXSJg8
Los Pelicans dieron la sorpresa de la jornada, ya que consiguieron asaltar el AT&T Center, el pabellón de los actuales campeones, logrando una importante victoria que los sitúa octavos de la conferencia oeste (en puestos de Playoffs) con un balance de 3 victorias y 2 derrotas en su casillero.
Un descomunal Anthony Davis -una vez más- guió a los de Monty Williams a la victoria gracias a sus 27pts, 11reb, 6tap y 4rob. El mejor ala-pivot de la liga volvió a dar un recital sobre la pista, tanto en defensa como en ataque, incluyendo la canasta ganadora a falta de 6 segundos para el final. El base Jrue Holiday con 11 asistencias dirigió el juego del conjunto de Nueva Orleans.
El base francés Tony Parker con 28 puntos y 4 asistencias fue el mejor de los suyos y demostró por que es el encargado de llevar los mandos del equipo de San Antonio. El alero Kawhi Leonard fue el máximo reboteador del equipo texano con 14pts y 14reb.
En el primer cuarto fue el escolta de los Spurs, Green, el que marcó el principio del encuentro con 8 puntos nada mas comenzar. A pesar de ello, los Pelicans demostraron un mejor juego en equipo y se fueron 6 arriba (20-14). Anthony Davis lideraba a su equipo con 10 puntos y 3 tapones.
En el comienzo del segundo acto sacó ventaja San Antonio gracias a la aportación de sus jugadores de banquillo (Ginobili y Baynes). Davis acabó este cuarto con 14 puntos, ayudado por un fantástico Eric Gordon, que va recuperando su ritmo y por Tyreke Evans, que sigue con su buen momento de forma. Tony Parker se fue hasta los 22 pts en la primera mitad, siendo el más destacado de su equipo sin ninguna duda.
3Q. A esto respondieron los Spurs fiando su suerte a lo que hiciesen Tony Parker y Tim Duncan y con seis para el final del cuarto el marcador estaba igualado. Holiday y Davis seguían tirando de NOLA y ponían al equipo 5 arriba. El ala pivot ya había conseguido el doble-doble con menos de dos minutos para el final del cuarto. Los Pelicans siguieron dominando hasta el final (81-71).
Sin embargo, el último periodo fue diferente. SAS reaccionó hasta el punto de estar a seis segundos de llevarse el partido tras anotar Danny Green tres TL, pero Davis consiguió la canasta ganadora con una bandeja que dio la sufrida victoria a su equipo, para alegría de sus seguidores.
Balance: 3V-2D
Próximo partido contra el equipo más renovado de la liga, los Cavs de LeBron, Love e Irving.ASA
lunes, 10 de noviembre de 2014
RIVALIDAD RENOVADA
Luego de haber vuelto al sendero de las victorias, los Miami Heat abandonaban South Beach después de haber ganado a los Minnesota Timberwolves, y se dirigían hacia Texas, más concretamente a Dallas ciudad donde todos los aficionados de los Heat tienen memorias inolvidables, algunas mejores (2006) otras no tanto (2011). El enfrentamiento contra los Mavericks, revive lo que desde la temporada 2005-2006 es una de las ya clásicas rivalidades de la liga.
Los texanos no ganaban a los Heat desde el sexto partido de las finales de 2011, cuando se coronaron campeones, desde aquel día no llegó ninguna victoria contra los Heat de la era de LeBron, la marcha de este, las nuevas adquisiciones de los Mavericks y el hecho de que Dirk estuviera a tan solo 34 puntos de convertirse en el sexto máximo anotador se la NBA, superando a Olajuwon, hacían de esta una ocasión más que perfecta para renovar la rivalidad y empezar un nuevo capítulo en ella.
A pesar de esto los de Miami fueron capaces de controlar el partido y por consiguiente conseguir el triunfo por 105-96.
Los Heat que seguían sin poder contar con Chris Andersen o Danny Granger no sufrieron en esta ocasión demasiado la presencia de Tyson Chandler de forma ofensiva, aunque este si hizo daño en el apartado reboteador.
El primer periodo, en el que predominaron los malos porcentajes, terminó con un resultado favorable para los Heat quienes ya empezaban a poner una cuantiosa ventaja entre ellos y los Mavs.
En el segundo cuarto los Heat mejoraron en anotación con mucha aportación por parte de los miembros del nuevo '' Big Three'' quienes terminaron el primera parte de de forma sobresaliente.
A la vuelta del descanso los locales reaccionaron de la mano de Monta Ellis, quien a pesar de recortar las distancias, no fue capaz de poner a su equipo por delante. Los Heat ante este panorama dieron la réplica, y volvieron a dominar el encuentro, restableciendo una elevada renta otra vez.
El último cuarto, con el partido ya roto, fue la ocasión para que los que disfrutan de menos minutos tuvieran una oportunidad y pudiera brillar, los conocidos como '' minutos de la basura''. Pese a solo ganar por 9 puntos, luego de haber estado 20 arriba, el encuentro tuvo un final cómodo y sin complicaciones para los de Espoeltra.
En los Heat el mejor fue un inesperado Luol Deng (30 ptos, 5 reb, 4 ast) cuya aportación fue clave en esta importante victoria. Dwyane Wade (20 ptos, 10 ast) y Chris Bosh (20 ptos, 10 reb, 5 ast) firmaron cada uno un doble-doble, continuando como los pilares fundamentales del equipo.
Saliendo desde el banco apareció un magnifico Mario Chalmers (18 ptos , 4 ast) quién ayudó ofensivamente en el triunfo.
Por parte de la plantilla de Rick Carslile, el que más brilló fue Monta Ellis (23 ptos, 5 ast), junto a él el alemán, Nowitzki (17 ptos, 6 reb) , quién estuvo algo más apagado que de costumbre fue el segundo mejor al lado de Tyson Chandler (16 ptos, 15 reb) y Jae Crowder (15 ptos), este último demostrando que merece más minutos y protagonismo.
Los Miami Heat volverán a la conferencia Este y se enfrentarán a los mermados Indiana Pacers, el partido tendrá lugar en el Bankers Life Fieldhouse, el jueves 13 a la 1:30 hora española.
Escrito por @elias_wade
Minnesota se queda sin timón
Este fin de semana para el equipo del centro de Estados Unidos se presentaba esperanzador, con un partido aparentemente asequible ante Orlando para continuar la gira en Florida contra Miami, y confirmar las buenas sensaciones que el equipo había dejado frente a los Nets.
Pero las sensaciones no duraron mucho, ya que al filo del descanso en el partido contra Orlando, en una jugada desafortunada el catalán Ricky Rubio se torcía el tobillo. Los primeros diagnósticos han confirmado que no es rotura, pero parece que el base tendrá que estar fuera al menos 6-7 semanas. Minnesota se queda sin timón, sin su repartidor de juego y sin la que es su estrella hasta que veamos la evolución del nº1 del draft. Son malas noticias para el equipo que un año más se ve lastrado por las lesiones, y se encuentra obstáculos para conseguir su objetivo, entrar en los playoff.
Pese al varapalo Minnesota peleó el partido la madrugada del viernes, en el que a falta de 16 segundos para el final Orlando aún perdía de 2. Pero los Magic forzaron la prorroga con dos tiros libres y se llevaron el partido en los cinco minutos extra. Nada pudo hacer Martin pese a sus 21 puntos. Es de destacar la mala actuación de dos de los que han de ser referentes de este equipo. Wiggins y Bennett sumaron 8 puntos entre los dos.
El partido frente a Miami en la madrugada del sábado no cambió mucho el guión. Pese a que Pekovic se echó el equipo a la espalda, y realizó su mejor partido esta temporada, los Wolves echaban de menos las asistencias de Rubio. A los Heat les bastó con la actuación de Wade y Bosh que sumaron 50 puntos entre los dos, para llevarse el partido y dejar a Minnesota con un balance de 2-4. Pero no es el balance lo que preocupa a los Wolves, sino la reacción que ha de tener ante la lesión de su base, y como se pueden reponer ante ella. Habrá que ver también como responde su base reserva Mo Williams, en su oportunidad de reivindicarse.
Estaremos atentos al próximo partido del equipo el miércoles ante los Rockets, que pondrán a prueba la reacción ante esta mala noticia.
Eduardo Árquez Rodríguez
@earodríguez33
EL RESURGIR DE OKLAHOMA
Por: @elCesarCuervo
El pasado domingo se enfrentaron los poderosos Sacramento Kings de DeMarcus Cousins y Rudy Gay que visitaban al inconsistente Thunder de Oklahoma que, ante las lesiones de Kevin Durant y Russell Westbrook, fueron comandados en las figuras de Reggie Jackson, Serge Ibaka y Jeremy Lamb. Después de varios partidos dando exhibiciones mediocres y que no están de acuerdo a lo que Oklahoma nos ha demostrado los últimos años, el viernes pusieron contra las cuerdas a los invictos (hasta ese momento) Grizzlies de Marc Gasol y estuvieron a centímetros de ganarlo con un triple de Serge Ibaka cuando el reloj suspiraba.
Este domingo las cosas no pintaban muy diferentes para los Thunder, ya que Sacramento llegaba con una marca de 5-1 y viéndose muy sólidos en sus partidos pasados pero el resurgir del Thunder le dio efecto a los comandados por Scott Brooks y pudieron salir con las suyas. Un partido apretado en el final pero que tuvo un Thunder que supo manejar el partido en los minutos finales para sacar la victoria por 93-101.

El partido inició con un dominio ligero de Oklahoma que se fue arriba al término del primer periodo por un parcial de 17-24. El partido estaba cerrado y se veía que en cualquier momento se podía venir la remontada de los Kings pero en el segundo cuarto las cosas no cambiaron y los Thunder siguieron con su dominio y terminaron la primera mitad ganando por 13 puntos con un marcador de 39-52. Al iniciar el tercer cuarto, Oklahoma llegó a tener una ventaja de 17 puntos pero en el transcurso del tercer parcial los Sacramento Kings fueron acercándose en el marcador hasta terminar cerrando con un parcial de 65-67. ¡Teniamos partido! El último cuarto fue hasta cierto punto dramático pero nunca estuvo en verdadero riesgo la victoria de Oklahoma, Sacramento nunca pudo irse al frente en el marcador y con un sublime Reggie Jackson, OKC salió victorioso 93-101.
Sacramento Kings tuvo en Rudy Gay su mejor hombre, culminando su ficha con un doble-doble, 23 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 2 robos, ayudando a su equipo a mantener esperanza en los últimos minutos del partido, además DeMarcus Cousins terminó con 16 puntos, 7 rebotes, 4 robos y 2 tapones. Por parte de Oklahoma City, hoy por fin se pudo ver un juego de conjunto bien fundamentado, una buena defensa durante toda la primera mitad y una ofensiva conjuntada en todo momento. Siendo Jeremy Lamb el más destacado por parte de los comandados por Scott Brooks, terminando con 17 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, siendo fundamental para la victoria del Thunder. También destacó Serge Ibaka con 14 puntos, 9 rebotes y 4 enormes tapones. Además Reggie Jackson tuvo una muy destacada actuación, terminando con 22 puntos, 6 asistencias y 2 rebotes pero siendo fundamental en “La chiquita”, consiguiendo 8 puntos en los últimos tres minutos del partido y sepultar con esto a los Sacramento Kings.

La marca de Oklahoma queda en 2-5 pero en los últimos dos partidos se ha visto una enorme mejoría en el cuadro de Scott Brooks y sobre todo Jeremy Lamb ha despertado ofensivamente y está aportando grandes cosas a este equipo. Hoy se vio un gran juego de conjunto de Oklahoma, Nick Collison aportó desde la línea de los tres puntos, cosa que no estamos acostumbrados a ver. Reggie Jackson apareció en los minutos finales y Serge Ibaka dio un recital defensivamente.
domingo, 9 de noviembre de 2014
UNA MIRADA AL PASADO
Por primera vez esta temporada los Miami Heat se enfrentaban a los Minnesota Timberwolves, partido que se disputó en el American Airlines Arena de Miami y que concluyó con victoria para los locales por 92-102, en un partido donde los Heat mandaron el el marcador durante los 48 minutos, aunque siempre manteniendo la concentración sin poder romper el partido.
Luego de dos derrotas consecutivas los Miami Heat buscaban recuperar las buenas sensaciones del las semanas anteriores y llevarse una victoria ante un equipo que aunque con mucha proyección, es aun joven y falto de experiencia, a esto habría que sumarle las ausencias de Anthony Bennet ,el pasado nº 1 del Draft, debido a problemas con su rodilla, y de su base titular Ricky Rubio, quien sufrió un severo esguince de tobillo en el anterior partido contra los Orlando Magic, partido que acabó con resultado desfavorable para los de Minneapolis, en parte por la falta de Ricky quién estaba cuajando una buena actuación cuando tuvo que abandonar el encuentro.
Por su parte los Heat tampoco iban a poder contar con la presencia de Chris Andersen ni Danny Granger, quienes se han perdido ya varios partidos debido a problemas físicos.
El partido no pudo comenzar de manera mejor para los locales, imponiendo una gran ventaja en el marcador y marcando un gran ritmo llegando incluso a ponerse con un 7-20.
El segundo periodo estuvo marcado por el dominio de los Heat en el juego, en parte debido a un grandísimo Dwyane Wade que sobresalió por encima de su compañero Chris Bosh en los primeros compases de encuentro, a causa de la mala serie de tiro del ex-jugador de Toronto.
Al regreso del descanso, los Wolves salieron más concentrados y consiguieron recortar la distancia a 10 puntos, los Heat que seguían ganado no podían romper el partido y las diferencias se establecieron en torno a los 12 puntos. No fue hasta bien entrado el último cuarto cuando los problemas empezaron a llegar de la mano de Kevin Martin quien puso a su equipo a 4 abajo, luego de un parcial de 12-0.
A pesar de esto, las dos estrellas de los Heat reaccionaron volviendo a aumentar la ventaja que a poco tiempo del final se hizo inalcanzable para unos Wolves que no pudieron hacerse con el partido.
Por parte de los de South Beach el mejor fue Dwyane Wade (25 ptos, 8 ast, 2 rob) , que parece una versión renovada de sí mismo y que nos dejo movimientos que nos recuerdan al viejo Flash. A su par estuvo Chris Bosh (24 ptos, 7reb) jugando un gran baloncesto, aunque muy errático en el tiro en este encuentro con un 9-21, también destaco Luol Deng (14 ptos, 3 ast) o Udonis Haslem (8 ptos, 6 reb) que regresaba tras su ausencia por problemas físicos.
En los hombres de Flip Saunders, el que más brillo fue el montenegrino Nikola Pekovic (19 ptos, 11 reb) firmando un doble-doble, junto a él Thadeus Young (16 ptos, 6 reb), Gorgui Dieng (12 ptos, 6 reb) o el rookie Andrew Wiggins (10 ptos) tuvieron una buena actuación.
Como curiosidad mencionar el gran gesto que tuvo Dwyane Wade con el nº 1 de Draft Andrew Wiggins, quien al acabar el partido se acerco al rookie y le dijo ''Trabaja duro si quieres ser importante, tienes lo necesario para ser un gran jugador''.
Los Heat se desplazarán esta noche a Texas para enfrentarse a los Dallas Mavericks reviviendo así un histórico duelo en el 3º back-to-back de la temporada. El partido será a la 1:30 hora peninsular.
Escrito por @elias_wade
NOLA vence "a su pasado"
CHARLOTTE HORNETS 91 - NEW ORLEANS PELICANS 101
Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)
Parciales: 21-26, 27-21, 17-26, 26-27
Quintetos:
+ Charlotte: K.Walker-Stephenson-Henderson-M.Williams-Al Jefferson
+ New Orleans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
Mejores momentos (vía NBAdaily): https://www.youtube.com/watch?v=_OCHLpw6rlc
En los Hornets destacaron dos jugadores sobre el resto. Al Jefferson como referente interior con 20pts. Gary Neal, saliendo como sexto hombre, fue el jugador exterior clave anotando 21 tantos en apenas 27 minutos.
La primera parte estuvo marcada por la igualdad y la alternancia en el marcador. El intercambio de parciales entre ambos conjuntos provocaba un "efecto goma" que no permitía a ninguno despegarse en el marcador.
Por Daniel Revuelta González (@danyrg1995)
Parciales: 21-26, 27-21, 17-26, 26-27
Quintetos:
+ Charlotte: K.Walker-Stephenson-Henderson-M.Williams-Al Jefferson
+ New Orleans: Holiday-Gordon-Evans-Davis-Asik
Mejores momentos (vía NBAdaily): https://www.youtube.com/watch?v=_OCHLpw6rlc
El partido celebrado en el Smoothie King Center se prometía igualado. Hornets y Pelicans llegaban con el mismo record (1-2) en un encuentro que enfrentaba a los Pelicans con los "nuevos Hornets", una vez que los de Charlotte solicitasen este año pasado recuperar de nuevo -ya que hace un par de años lo dejó libre el equipo de Nueva Orleans- el histórico nombre de una franquicia histórica de la liga.
Anthony Davis, manteniéndose en sus números, fue el mejor jugador del conjunto local. El ala pivot estadounidense anotó 24 puntos (10/17 TC), cogió 13 rebotes y puso 3 tapones. Omer Asik y Tyreke Evans secundaron a la estrella con sendos dobles-dobles.
En los Hornets destacaron dos jugadores sobre el resto. Al Jefferson como referente interior con 20pts. Gary Neal, saliendo como sexto hombre, fue el jugador exterior clave anotando 21 tantos en apenas 27 minutos.
La primera parte estuvo marcada por la igualdad y la alternancia en el marcador. El intercambio de parciales entre ambos conjuntos provocaba un "efecto goma" que no permitía a ninguno despegarse en el marcador.
Los de Louisiana se llegaron a poner con 6 puntos de ventaja (14-20) en el 1er cuarto, y consiguieron mantener su ventaja en 5 puntos al final del periodo (21-26) gracias al pivot turco Omer Asik y sus 6pts y 4reb.
En el segundo cuarto, Cody Zeller con siete puntos en menos de tres minutos, puso a los Hornets por delante (32-30). Sin embargo, Pelicans reaccionó de mano de Anderson -y sus 10 puntos- y acercó a su equipo en el marcador poniendo el definitivo 48-47.
En la segunda parte se produjo el arreón de los Pelicans, provocado por el despertar de Anthony Davis (que hasta el descanso llevaba solo 6pts y 6reb) y la guía del base Jrue Holiday, que dió 6 asistencias en la segunda mitad.
El tercer cuarto distanció a los de Nueva Orleans de mano de Anthony Davis con sus 8 puntos en el mismo [se llegaron a escuchar gritos de MVP cada vez que iba a la linea de personal] y de Evans con 5. Solo Al Jefferson y Gary Neal mantuvieron el nivel en Charlotte, evitando lo que podría haber sido una ventaja mayor a los ocho que finalmente fueron (65-63 para NOP)
El 4º cuarto fue un continuo intercambio de canastas que benefició a los Pelicans, que se llevaron el gato al agua finalmente (91-100) y sumaron su segunda victoria al casillero.
Claves del partido:
+ Gordon sigue sin afinar la puntería y eso NOLA lo nota. Volvió a no anotar ningún tiro de campo en todo el partido (0/6 TC) y sólo sumó desde la línea de tiros libres.
+ Los Pelicans siguen con poco acierto exterior, sobre todo en el triple (6/21, 28%) y esto provoca que las defensas contrarias se cierren sobre el juego interior y lleguen a asfixiar en momentos del partido a Anthony Davis
+ El rebote. Uno de los más positivos aspectos a destacar para NOP está siendo la capacidad de atrapar rebotes, no permitiendo segundas oportunidades a los rivales.
Balance: 2V-2D
Próximo partido contra los actuales campeones, los Spurs, en casa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.jpg)












