Mucho tiempo ha pasado desde la última final en que los Suns hicieron acto de presencia, corría la temp 92/93 y los Suns tenían un equipo aspirante con Barkley, Majerle, Ainge, y Kevin Johnson, tras perder la final ante los míticos Bulls de Jordan, Pippen, Grant y aquel triple de Paxson que le diera la final a los chicos de Phil Jackson. En Phoenix pasaron años sin pena ni gloria, derrotas en semifinales de conferencia, a veces ni entraban en play offs.
Sería en la siguiente década cuando fueron capaces de juntar a Nash, Barbosa, Stoudemire, Johnson, entre otros cuando casi tocaban las finales de la NBA, pero una vez más tanto Lakers como Mavericks les arrebataron esa posibilidad- A partir de ahí, la marcha de sus mejores jugadores en busca de mejores contratos u otras aspiraciones deportivas. Fue en la temporada 2013/2014, de la mano del mítico Jeff Hornacek ,ex jugador de los Suns y de los Jazz, en su año de debut cuando consiguieron casi entrar en los play offs con un record de 48-34.
Para este año los Suns, tras un verano de muchas especulaciones y el anhelo de contratar a Lebron James, cosa que al final no pudo ser, y la maratoniana renovación de Eric Bledsoe, han logrado mantener un equipo competitivo, con ganas y hambre de victorias, de hecho los Suns son seguramente el primer equipo de la NBA donde la familia ha primado sobre el dinero, los hermanos Morris (Marcus y Markieff) han renovado por la franquicia renunciando a un contrato mayor en otras franquicias para poder seguir jugando juntos.
También hay q señalar el caso de los hermanos Dragic (Zoran y Goran) que son internacionales indiscutibles con Eslovenia.
Goran que ya es un jugador más maduro en esta su segunda etapa en el equipo de Arizona (previo paso por Rockets) ha destapado el tarro de las esencias, ganándose el cariño de su público y el respeto de la liga. Más difícil ha sido la llegada de Zoran, pues tuvo que rescindir en Málaga (Unicaja) para llegar a la NBA. De la mano de su hermano tendrá la oportunidad de demostrar que son una pareja muy competitiva y que pueden hacer en los Suns algo muy grande.
Pasamos a analizar el resto del roster del equipo de Arizona:
Tyler Ennis 1.87 Metros , 81 Kilos, jugador canadiense que llega de la universidad de Syracuse, cosecha del 94, jugador que tendrá que ganarse los minutos a base de trabajo, acierto y profesionalidad. Con gran capacidad física debe entrar en la rotación para dar descanso a los titulares (Bledsoe, Thomas y seguramente a Goran Dragic según en qué partido).
Archie Goodwin 1.95 Metros, 90 Kilos, jugador procedente de Kentucky drafteado por OKCThunder, se trata de un Small guard rápido, con un tiro muy aceptable, y gran capacidad atlética. Deberá dar minutos de descanso a los Dragic, tal vez no hay caído en el mejor equipo para jugar minutos, le tocará bailar con la más fea para poder jugar.
Gerald Green 2.03 Metros, 95 kilos, tras 7 años de experiencia en la liga, hablamos de un portento físico, se trata sin duda de uno de los mejores “matadores” de la liga, con una cualidades atléticas fuera de toda duda, capaz de emular a Isiah Ryder, o al gran Jason Richardson, asentado en los Suns hará las delicias en el American Airlines de Arizona, donde ya han olvidado a Amare Stoudemire por sus grandes mates.
Alex Len 2.15 Metros, 115 Kilos, el de Maryland en su segunda temporada deberá dar un paso al frente, lo que fue una apuesta de futuro debe empezar a demostrar que no se equivocaron con él, su llegada facilitó las salidas de Gortat y tal vez la de Luis Scola (Salarios), tiene que asumir galones y demostrar a sus compañeros que pueden contar con él, un tanto endeble en el cuerpo a cuerpo es “rápido” y posee buenos fundamentos, su hora ha llegado.
Miles Plumlee 2.11 Metros, 115 Kilos, el de Duke con 2 años de experiencia en la liga es jugador muy rocoso, muy fuerte, de carácter, gran defensor, tal vez sin la calidad de Len, pero con cabeza e ideas claras. Para mi gusto, un jugador que será titular en el Center de los Suns por convicción personal.
Shavlik Randolph 2.08 Metros, 107 Kilos, también de Duke, gran profesional que no ha tenido mucha suerte en la liga, tendrá en los Suns una nueva oportunidad, tal vez sea la última. Sin duda, se trata de un jugador para completar el roster, en mi opinión.
Isaiah Thomas 1.75 Metros, 83 Kilos, con 3 años de experiencia en la liga es un jugador que recuerda a “the answer” (Allen Iverson), por rapidez, agilidad, y capacidad para penetrar a canasta. Se trata de una apuesta de los Suns, su principal problema es el egoísmo, a veces olvida que el baloncesto es un deporte colectivo. Ojalá me equivoque y no acabe como Stephon Marbury, que también jugó en Phoenix, y sus formas son muy parecidas.
Anthony Tolliver 2.03 metros, 108 Kilos, con 7 años de experiencia también es un jugador con un rol marginal, para completar el roster, y dar minutos de descanso a los titulares. Se trata de un jugador muy rocoso, que no elude el cuerpo a cuerpo, y gran capacidad de trabajo, técnicamente hablamos de un jugador que no hace nada que no sepa hacer, tal vez esa es su mayor virtud.
P.J. Tucker 1.98 Metros, 101 Kilos, se trata de un jugador duro, que se ha ganado el cariño de sus seguidores a base de sudor, esfuerzo y muchas lágrimas, con gran capacidad de trabajo, no elude el cuerpo a cuerpo incluso con jugadores más altos y fuertes, es un gran reboteador, y como diría nuestro querido y admirado Andrés Montes se trata de un jugador de fontanería y emergencias. Allí donde hay un problema para el equipo, sale P.J. a tratar de resolverlo. Tiene una visión del baloncesto muy colectiva y eso es muy bueno para su equipo
T.J. Warren 2.03 Metros, 97 Kilos, el de North Carolina, tiene en los Suns un buen escaparate para darse a conocer, el problema son los minutos con los que podrá contar para ello, pues tiene una gran competencia con P.J. Tucker que además cuenta con el favor del Pabellón, deberá ganarse la confianza del entrenador y el respeto y el cariño de su afición, gran capacidad atlética y buen reboteador.
Goran Dragíc 1.90 Metros, 86 Kilos, tras 6 años de experiencia en la liga, y segunda etapa en los Suns se ha convertido en el líder espiritual del equipo, gran penetrador, buen asistente, gran capacidad atlética, sacrificio defensivo, es el “alma mater”, si Goran está bien su equipo lo estará, pues no es un jugador de estadísticas sino que es un jugador de equipo por encima de la individualidad, y ganar/competir grabado a fuego y sangre en su personalidad.
Zoran Dragíc 1.95 Metros, 90 kilos, gran apuesta de los Suns, que juntan a 4 hermanos en el mismo equipo, si todo va bien, lo convertirán en un reclamo publicitario (¡Esto es América!), se trata de un jugador muy capaz, con gran fuerza y carácter. Sin duda en Málaga deja un hueco muy difícil de sustituir, habrá que ver se desenvuelve en la NBA, pero creo que está sobradamente preparado.
Marcus Morris 2.05 Metros, 106 Kilos, el de Kansas con 3 años de experiencia se ha convertido en un jugador fundamental para el equipo, con gran fuerza y capacidad de trabajo, más un marcado carácter combativo ha impregnado a su equipo con sus señas de identidad, muy querido y admirado por sus compañeros ha sabido ganarse a sus compañeros dentro y fuera de la pista.
Markieff Morris 2.08 Metros, 111 Kilos al igual que su hermano formado en Kansas y con 3 años de experiencia, se ha convertido en un jugador total en cuanto a brega, sacrificio, capacidad reboteadora. Junto con su hermano Marcus han llevado el baloncesto de equipo por encima del individual, y en Phoenix están escribiendo una página muy emotiva, pues han renunciado a un contrato mucho mayor para poder seguir jugando juntos, sellando su permanencia en los Suns por 4 temporadas más.
En definitiva los Phoenix Suns están llamados a ocupar una de las 8 plazas para el Play Off de la Conferencia Oeste, y en su división tienen uno de los baloncestos más alegres de toda la NBA con Golden State Warriors y los Clippers, por eso se han ganado muchos aficionados, y es que su propuesta llega y cala en el seguidor/@ de baloncesto, VOLVER A SOÑAR ES POSIBLE.
Escrito por Rayco Yeray Alonso Almeida. Sígueme en @Ilovebasket34












No hay comentarios:
Publicar un comentario