viernes, 31 de octubre de 2014

VOLVER A SOÑAR


Mucho tiempo ha pasado desde la última final en que los Suns hicieron acto de presencia, corría la temp 92/93 y los Suns tenían un equipo aspirante con Barkley, Majerle, Ainge, y Kevin Johnson, tras perder la final ante los míticos Bulls de Jordan, Pippen, Grant y aquel triple de Paxson que le diera la final a los chicos de Phil Jackson. En Phoenix pasaron años sin pena ni gloria, derrotas en semifinales de conferencia, a veces ni entraban en play offs. 

Sería en la siguiente década cuando fueron capaces de juntar a Nash, Barbosa, Stoudemire, Johnson, entre otros cuando casi tocaban las finales de la NBA, pero una vez más tanto Lakers como Mavericks les arrebataron esa posibilidad- A partir de ahí, la marcha de sus mejores jugadores en busca de mejores contratos u otras aspiraciones deportivas. Fue en la temporada 2013/2014, de la mano del mítico Jeff Hornacek ,ex jugador de los Suns y de los Jazz, en su año de debut cuando consiguieron casi entrar en los play offs con un record de 48-34. 

Para este año los Suns, tras un verano de muchas especulaciones y el anhelo de contratar a Lebron James, cosa que al final no pudo ser, y la maratoniana renovación de Eric Bledsoe, han logrado mantener un equipo competitivo, con ganas y hambre de victorias, de hecho los Suns son seguramente el primer equipo de la NBA donde la familia ha primado sobre el dinero, los hermanos Morris (Marcus y Markieff) han renovado por la franquicia renunciando a un contrato mayor en otras franquicias para poder seguir jugando juntos.



También hay q señalar el caso de los hermanos Dragic (Zoran y Goran) que son internacionales indiscutibles con Eslovenia.



Goran que ya es un jugador más maduro en esta su segunda etapa en el equipo de Arizona (previo paso por Rockets) ha destapado el tarro de las esencias, ganándose el cariño de su público y el respeto de la liga. Más difícil ha sido la llegada de Zoran, pues tuvo que rescindir en Málaga (Unicaja) para llegar a la NBA. De la mano de su hermano tendrá la oportunidad de demostrar que son una pareja muy competitiva y que pueden hacer en los Suns algo muy grande.

Pasamos a analizar el resto del roster del equipo de Arizona:

Tyler Ennis 1.87 Metros , 81 Kilos, jugador canadiense que llega de la universidad de Syracuse, cosecha del 94, jugador que tendrá que ganarse los minutos a base de trabajo, acierto y profesionalidad. Con gran capacidad física debe entrar en la rotación para dar descanso a los titulares (Bledsoe, Thomas y seguramente a Goran Dragic según en qué partido).


Archie Goodwin 1.95 Metros, 90 Kilos, jugador procedente de Kentucky drafteado por OKCThunder, se trata de un Small guard rápido, con un tiro muy aceptable, y gran capacidad atlética. Deberá dar minutos de descanso a los Dragic, tal vez no hay caído en el mejor equipo para jugar minutos, le tocará bailar con la más fea para poder jugar.


Gerald Green 2.03 Metros, 95 kilos, tras 7 años de experiencia en la liga, hablamos de un portento físico, se trata sin duda de uno de los mejores “matadores” de la liga, con una cualidades atléticas fuera de toda duda, capaz de emular a Isiah Ryder, o al gran Jason Richardson, asentado en los Suns hará las delicias en el American Airlines de Arizona, donde ya han olvidado a Amare Stoudemire por sus grandes mates.


Alex Len 2.15 Metros, 115 Kilos, el de Maryland en su segunda temporada deberá dar un paso al frente, lo que fue una apuesta de futuro debe empezar a demostrar que no se equivocaron con él, su llegada facilitó las salidas de Gortat y tal vez la de Luis Scola (Salarios), tiene que asumir galones y demostrar a sus compañeros que pueden contar con él, un tanto endeble en el cuerpo a cuerpo es “rápido” y posee buenos fundamentos, su hora ha llegado.


Miles Plumlee 2.11 Metros, 115 Kilos, el de Duke con 2 años de experiencia en la liga es jugador muy rocoso, muy fuerte, de carácter, gran defensor, tal vez sin la calidad de Len, pero con cabeza e ideas claras. Para mi gusto, un jugador que será titular en el Center de los Suns por convicción personal.



Shavlik Randolph 2.08 Metros, 107 Kilos, también de Duke, gran profesional que no ha tenido mucha suerte en la liga, tendrá en los Suns una nueva oportunidad, tal vez sea la última. Sin duda, se trata de un jugador para completar el roster, en mi opinión.





Isaiah Thomas 1.75 Metros, 83 Kilos, con 3 años de experiencia en la liga es un jugador que recuerda a “the answer” (Allen Iverson), por rapidez, agilidad, y capacidad para penetrar a canasta. Se trata de una apuesta de los Suns, su principal problema es el egoísmo, a veces olvida que el baloncesto es un deporte colectivo. Ojalá me equivoque y no acabe como Stephon Marbury, que también jugó en Phoenix, y sus formas son muy parecidas.

Anthony Tolliver 2.03 metros, 108 Kilos, con 7 años de experiencia también es un jugador con un rol marginal, para completar el roster, y dar minutos de descanso a los titulares. Se trata de un jugador muy rocoso, que no elude el cuerpo a cuerpo, y gran capacidad de trabajo, técnicamente hablamos de un jugador que no hace nada que no sepa hacer, tal vez esa es su mayor virtud.



P.J. Tucker 1.98 Metros, 101 Kilos, se trata de un jugador duro, que se ha ganado el cariño de sus seguidores a base de sudor, esfuerzo y muchas lágrimas, con gran capacidad de trabajo, no elude el cuerpo a cuerpo incluso con jugadores más altos y fuertes, es un gran reboteador, y como diría nuestro querido y admirado Andrés Montes se trata de un jugador de fontanería y emergencias. Allí donde hay un problema para el equipo, sale P.J. a tratar de resolverlo. Tiene una visión del baloncesto muy colectiva y eso es muy bueno para su equipo








T.J. Warren 2.03 Metros, 97 Kilos, el de North Carolina, tiene en los Suns un buen escaparate para darse a conocer, el problema son los minutos con los que podrá contar para ello, pues tiene una gran competencia con P.J. Tucker que además cuenta con el favor del Pabellón, deberá ganarse la confianza del entrenador y el respeto y el cariño de su afición, gran capacidad atlética y buen reboteador.




Goran Dragíc 1.90 Metros, 86 Kilos, tras 6 años de experiencia en la liga, y segunda etapa en los Suns se ha convertido en el líder espiritual del equipo, gran penetrador, buen asistente, gran capacidad atlética, sacrificio defensivo, es el “alma mater”, si Goran está bien su equipo lo estará, pues no es un jugador de estadísticas sino que es un jugador de equipo por encima de la individualidad, y ganar/competir grabado a fuego y sangre en su personalidad.
Zoran Dragíc 1.95 Metros, 90 kilos, gran apuesta de los Suns, que juntan a 4 hermanos en el mismo equipo, si todo va bien, lo convertirán en un reclamo publicitario (¡Esto es América!), se trata de un jugador muy capaz, con gran fuerza y carácter. Sin duda en Málaga deja un hueco muy difícil de sustituir, habrá que ver se desenvuelve en la NBA, pero creo que está sobradamente preparado.



Marcus Morris 2.05 Metros, 106 Kilos, el de Kansas con 3 años de experiencia se ha convertido en un jugador fundamental para el equipo, con gran fuerza y capacidad de trabajo, más un marcado carácter combativo ha impregnado a su equipo con sus señas de identidad, muy querido y admirado por sus compañeros ha sabido ganarse a sus compañeros dentro y fuera de la pista.







Markieff Morris 2.08 Metros, 111 Kilos al igual que su hermano formado en Kansas y con 3 años de experiencia, se ha convertido en un jugador total en cuanto a brega, sacrificio, capacidad reboteadora. Junto con su hermano Marcus han llevado el baloncesto de equipo por encima del individual, y en Phoenix están escribiendo una página muy emotiva, pues han renunciado a un contrato mucho mayor para poder seguir jugando juntos, sellando su permanencia en los Suns por 4 temporadas más.



En definitiva los Phoenix Suns están llamados a ocupar una de las 8 plazas para el Play Off de la Conferencia Oeste, y en su división tienen uno de los baloncestos más alegres de toda la NBA con Golden State Warriors y los Clippers, por eso se han ganado muchos aficionados, y es que su propuesta llega y cala en el seguidor/@ de baloncesto, VOLVER A SOÑAR ES POSIBLE.

Escrito por Rayco Yeray Alonso Almeida. Sígueme en @Ilovebasket34

jueves, 30 de octubre de 2014

Un buen comienzo

La pasada madrugada comenzaba para los Miami Heat la temporada regular, en su primer partido se enfrentaban a los Washington Wizards un rival directo en la División Suroeste, y de los que se espera que estén entre los mejores de Conferencia Oeste, el partido cumplió con lo que prometía y tuvo emoción durante todo el encuentro, aun así los de Espoelstra se consiguieron imponer y fueron capaces de llevarse la victoria con un 107-95.


Los de la capital no pudieron contar ni con Bradley Beal, ausente por una fractura en la muñeca y que no regresara hasta diciembre, ni con Nenê, sancionado luego de un altercado contra los Bulls en el primer partido de pretemporada.

Ambos equipos llegaban de la pretemporada con el mismo balance, un 4-4. Se esperaba un duelo reñido entre dos rivales directos en el primer partido de la temporada, y así fue. La primera mitad estuvo marcada con las continuas alternancias en el marcador, aunque los Wizards fueron capaces de escaparse en el marcador por 7 puntos gracias a un gran Paul Pierce.

El segundo y tercer tiempo fueron más de lo mismo, con la salvedad de que esta vez los Heat acabaron a la cabeza.


Fue bien entrado el último periodo cuando los de Miami se hicieron poco a poco con el partido, gracias sobretodo al esfuerzo conjunto de Chris Bosh y Dwyane Wade, que regresó del vestuario luego de llevarse un golpe en la pierna, fue después de eso que los Heat consiguieron un cómodo margen,lo que fue suficiente para llevarse el encuentro.



En los de South Beach el mejor fue un gran Chris Bosh (26 ptos, 15 reb) que marcó las diferencias y dominó en la pintura, en parte debido a la ausencia de Nenê, y que además sigue cimentando su ya solido tiro desde la linea de tres. Junto a él también estuvieron un gran Norris Cole (23 ptos), ahora titular, y el eterno Dwyane Wade (21 ptos, 3 ast).


Por parte de los de Randy Wittman, hubo un gran esfuerzo coral, con 5 jugadores anotando por encima de los 10 puntos, entre ellos el mejor fue Paul Pierce (17 ptos, 6 reb, 5ast) aunque con él también estuvieron Marcin Gortat (18 ptos, 7 reb), John Wall (16 ptos, 11 ast) Otto Porter (13 ptos) o un renacido Drew Gooden (18 ptos, 5 reb).




Los Heat vuelven a jugar el domingo 2 de noviembre en en Wells Fargo Center en Philadelphia.

Escrito por @elias_wade.

miércoles, 22 de octubre de 2014

BUENAS SENSACIONES

Tras la madrugada de ayer, los Miami Heat añadían una victoria más a su casillero y se colocan con un 3-4. Esta vez, los visitaban al American Airlines Arena los Houston Rockets, a los que vencieron por un 85-90.

Este partido estuvo marcado por el regreso de Dwyane Wade con una brillante actuación, dejando la primera parte del encuentro con un porcentaje de tiro casi perfecto. Acciones como esta hicieron posible que su equipo se llevara el partido. El encuentro nunca perdió la emoción con ambos equipos incapaces de separase en el marcador, pero a partir de de los últimos 5 minutos del cuarto periodo los Heat fueron capaces de abrir una pequeña brecha en el electrónico, suficiente como para ganar el partido.

Dwyane Wade goes to the basket against James Harden in the first quarter during a preseason game between the Miami Heat and Houston Rockets at AmericanAirlines Arena in Miami on Tuesday, October 21, 2014.

En los de Espoeltra el mejor no fue otro que el ya mencionado Dwyane Wade (26 ptos, 6 ast) formando un dúo letal con Chris Bosh (22 ptos, 6 reb), junto con ellos el mejor fue Mario Chalmers con 13 puntos.

 En los Rockets los más destacados fueron Dwight Howard (19 ptos, 9 reb) y James Harden (19 ptos) otros jugadores de la plantilla texana que también aportaron fueron Terrence Jones (7 ptos, 8 reb) o el lituano Donatas Montejunas (5 ptos, 10 reb).

La clave del partido fue la resurreccion de Dwyane Wade que había estado muy gris en los anteriores partidos, y esperamos que esto no sea un simple espejismo del antiguo Wade.

Dwight Howard posts up on Chris Bosh in the second quarter during a preseason game between the Miami Heat and Houston Rockets at AmericanAirlines Arena in Miami on Tuesday, October 21, 2014.

El sábado es la fecha del próximo partido de los Heat, esta vez abandonan Florida y se dirigen a Tennessee, al FedExForum donde se enfrentarán a los Memphis Grizzlies.


Escrito por @elias_wade

ILUSIÓN Y GANAS

WASHIGTON WIZARDS



Ilusión y ganas son las dos palabras que definen este inicio de temporada de los Washington Wizards. Tras una campaña 2013-2014 muy exitosa, con su presencia más que notable en PO, llegando hasta semifinales de conferencia tras varios años quedándose fuera de la postemporada. En esta, esperan superar esta marca e intentar el asalto a las finales de conferencia y porque no de la NBA.

En un equipo que mezcla juventud y veteranía y con un entrenador, Randy Wittman, que ya lleva varios años al cargo del banquillo de los magos, todas las piezas parecen encajar para que éste sea un buen año para el equipo capitalino.

La ilusión que llena ahora mismo el Verizon Center, no se recordaba desde el “big three” que conformaron Caron Butler, Antwan Jamison y “el agente cero” Gilbert arenas.

Tras la marcha de dos nombres muy importantes en el róster como son Trevor Booker y Trevor Ariza, todo el mundo pensaba que necesitaban incorporar jugadores de gran nivel para igualar la aportación de éstos hombres. Pero no igualaron, sino que superaron este nivel con los fichajes de Paul Pierce, que tras una estancia en Brooklyn de tres años no demasiado exitosa, quería cambiar de aires, Khris Humphries y Dejuan Blair que aportan veteranía ya que llevan muchos años en la liga, y sobre todo minutos de calidad del banquillo, que era el punto más a mejorar de la temporada pasada.

Buena plantilla la que componen estos Wizards que parecen estar preparados para recoger el testigo de una competida conferencia este.


Jugadores:

  • Bases:
    • John Wall: Desde su elección como número 1 en el draft de 2010, adquirió el rol de estrella en un equipo que necesitaba que alguien con calidad tomara las riendas. El base de la universidad de kentucky no ha defraudado, y pese a que todavía no ha hecho una temporada con unos números de estrella, no tardará en hacerla vista su progresión de un tiempo a esta parte.
    • Andre Miller: Este base curtido en mil batallas en la NBA, sale para ralentizar el   juego cuando Wall no está en pista, y aporta una calma en la dirección de juego que el joven base titular no, debido a su físico explosivo.
    • John Lucas IIIOtro base veterano de la liga, que aunque no ha venido al equipo capitalino para jugar mucho, si es verdad que reforzará la posición de base, y formará junto con Wall y Miller un trío de bases muy completo.
    • Xavier Silas: Jugador de segundo año que pese a que no disfrutará de muchos minutos, compartirá banquillo con dos bases que conforman el presente y el futuro de la liga. Buen espejo para mirarse.
  • Escoltas:
    • Bradley Beal: Joven escolta que fue elegido en el draft de 2012 en la posición número 3. Pese a su juventud ha demostrado ser un consumado tirador, y junto con Wall forman una pareja exterior muy temida por su versatilidad.
    • Glen Rice Jr: Tras la mejora que tuvo la temporada pasada, y con el paso adelante que ha dado en la pretemporada de este año, se espera que Rice aporte puntos desde el banquillo, y sea un hombre importante en la rotación.
    • Garret TempleEspecialista tirador que siempre estará preparado para cuando Wittman lo requiera para salir del banquillo, y anotar desde la larga distancia.
    • Martell Webster: Veterano y experimentado escolta especialista en el lanzamiento de triple y que, al igual que Temple, será un comodín muy fiable desde lejos para los últimos instantes.
  • Aleros:
    • Paul Pierce: Una de las figuras y de los jugadores que más años llevan en la liga. Tras varios años en los Nets llega a Washington. que tienen un proyecto atractivo para él, para aportar su veteranía, su alto nivel de baloncesto, y sobre todo su conocimiento de la mejor liga de baloncesto del mundo.
    • Otto Porter Jr: Elegido el número 3 del draft de 2013, todavía no ha podido demostrar porque ocupó una posición tan alta en dicho draft. Este año se espera una mejoría sustancial, ya que dispondrá de más minutos debido a la edad de Pierce, además de tener a uno de los mejores aleros de la liga para enseñarle.
    • Rasual Butler: Jugador muy versátil, y que tras 11 años en la liga va a aportar mucho conocimiento y veteranía a la plantilla
    • Damion Jones: Buen jugador para completar la plantilla y dejar la posición de alero más que cubierta. Nunca ha disfrutado de muchos minutos pero cumple cada vez que sale.
  • Ala – Pívots:
    • Nene Hilario: Otro jugador de los veteranos en la NBA. Año tras año ha demostrado porque es merecedor de tener la fama de buen jugador que le atesora en la liga. Es un hombre muy completo en todas las facetas del juego. Lo único que se puede destacar negativamente es la tendencia a lesionarse de los últimos años.
    • Khris HumphriesOtra cara que tenemos muy vista en la liga en las últimas temporadas. Jugador al que se le considera sobrevalorado y sobrepagado tras su estancia en los Nets. Llega a los Wizards para asentarse definitivamente en un equipo y dar descanso de calidad a Nene.
    • Drew Gooden: Jugador muy experimentado en la liga, y que ya el año pasado hizo un buen papel en el equipo capitalino. Versatilidad y seriedad es lo que define a este hombre.
  • Pívots:
    • Marcin Gortat: Tras años muy buenos en los Phoenix Suns recaló en los Washington Wizards, donde le costó adaptarse al juego de Randy Wittman, pero el acoplamiento ha tenido lugar y ha dado sus frutos. Se espera una explosión esta temporada que termine de colocarle entre los mejores pívots de la liga.
    • Kevin Seraphin: Buen complemento para el pívot titular del equipo. Sale desde el banquillo sin hacer mucho ruido pero siempre haciéndolo bien y cumpliendo.
    • Dejuan Blair: Junto con Seraphin, suman un banquillo muy fuerte en la pintura. Rebote y buenos movimientos en el poste es lo que aportará.

- Entrenador: Randy Wittman



- Mejor posición en la liga: Campeones NBA


- Posición de la temporada pasada: Semifinales de conferencia este



- Objetivos: Los objetivos de este año son ambiciosos para los Wizards ya que disponen de una plantilla que les permite serlo. En la temporada regular optan por estar entre los tres primeros de la conferencia este y en PO lucharán por una final de conferencia y quien sabe si por una final de la NBA.




Escrito por @pabloportero24

martes, 21 de octubre de 2014

EL ETERNO ASPIRANTE

Oklahoma City Thunder


Queda apenas una semana para que vuelva uno de los mayores espectáculos deportivos del planeta, la NBA, y junto a ella poder disfrutar de ver a las grandes estrellas del baloncesto, entre ellas el MVP de este año, Kevin Durant. A pesar de no lograr llegar a las finales de la NBA de la pasada campaña, tras perder en la final de la conferencia Oeste contra San Antonio Spurs 2-4, el equipo, con el MVP de la temporada regular a la cabeza, Kevin Durant, buscara el tan ansiado anillo que tanto se le resiste al conjunto de Scott Brooks desde su llegada al banquillo en la temporada 08-09.

A pesar de las marchas de varios jugadores, el equipo se ve con opciones a llegar alto esta temporada, con la incorporación de los rookies y con su Big-Three, formado por Rusell Westbrook, el jugador de la selección española Serge Ibaka y Kevin Durant, el recién nombrado MVP. Además cabe destacar la participación de jugadores muy importantes en las últimas temporadas como R. Jackson, K.Perkins o S.Adams entre otros, los cuales han sido de gran ayuda para que el equipo haya sido estos años equipo de playoff.

Pero todo esto será mas complicado desde que se conoció hace unos días la lesión de Kevin Durant. KD, según informó el equipo, sufre una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, lo que lo alejará de las canchas unos dos meses, y que le dificultará muy probablemente a la hora de rebatir el premio de mejor jugador de la temporada al perderse los primeros meses de competición. A esto hay que sumarle el mal inicio del equipo en la pretemporada, con un balance de dos victorias y cuatro derrotas que demuestra que el equipo todavía no esta a su mejor nivel.

Sin duda, volveremos a vivir otra temporada de baloncesto apasionante en la que los Thunder tendrán mucha competencia con equipos como San Antonio Spurs, el vigente campeón de la NBA del 2014, Cleveland Cavaliers, tras la llegada de jugadores de grandísimo nivel como K. Irving, a lo que hay q sumarle los recientes fichajes de LeBron James, Kevin Love, Miller o S. Marion que seguro que harán que los Cavs estén en la lucha por el titulo y de equipos como Chicago Bulls, tras la vuelta de su jugador franquicia Derrick Rose y con los fichajes del pívot español Pau Gasol y el montenegrino con pasaporte español procente del Real Madrid Nikola Mirotic.

Pero a pesar de esto, gracias al apoyo de la afición de Oklahoma y del Chesapeake Energy Arena, Oklahoma City Thunder nos brindará si todo va bien, una excelente en la NBA, where amazing happens!.

Escrito por @JacobJimenez28

ROSE IS BACK

CHICAGO BULLS VS CLEVELAND CAVALIERS

Rose ha vuelto y esperemos que sea para quedarse. Anoche se vio al Rose de antes de las lesiones cogiendo la manija del partido en ataque con 30 puntos en una serie de tiros de 12-18 (en T/C y 4/5 T/3). Lo hizo en 24 minutos que estuvo en cancha, 27 de esos puntos en 18 minutos con lo que dejó al equipo arriba en el marcador (63-62).


A pesar de ello el partido fue para Cleveland, que tuvo las buenas actuaciones de Irving, de  Varejao y de Lebron James. Irving aprovechó los minutos que no estuvo Rose en cancha para obtener la mayoría de sus puntos, de los 28 que anotó en todo el partido. Así los Cleveland empezaron a marcar la diferencia en el tercer cuarto manteniéndola en el marcador hasta el final. Varejao hizo 22 puntos y 8 rebotes en 23 minutos, dominando claramente a los pívots de Chicago. Lebron pudo descansar casi todo el último cuarto y aun así realizo 18 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias.

Cleveland se llevó el partido merecidamente (98-107). La baja de Butler por un esguince en un dedo mermó las opciones del equipo de Illinois, por su defensa y el gran momento de forma en el que se encontraba. Solo Rose estuvo a la altura que se esperaba en ataque. Gasol no tuvo un buen partido con malos porcentajes de tiro pero acabo sumando 12 puntos y 8 rebotes.


Se enfrentaron los dos gallitos del este, dejando entrever que buenos duelos nos van a deparar entre ellos esta temporada. Los entrenadores se guardaron cosas anoche pero el trono de Lebron vuelve a estar en juego y los Bulls quieren llevárselo este año.

Chicago y Cleveland están destinados a luchar por conquistar el este y con permiso de San Antonio el título de la NBA. Parece que los duelos de los finales de los 80 y principios de los 90 volverán a vivirse otra vez.


Escrito por @airlalo23

domingo, 19 de octubre de 2014

Llega la primera

Este sábado se produjo la primera victoria de los Heat en pretemporada 115-108, el rival los Golden State Warriors que al contrario que Miami llegaban a Florida invictos.

Dwyane Wade Against Klay Thompson

El desacierto de los Warriors desde la linea de 7,25 fue uno de los factores decisivos, así como
la cantidad de jugadores de los Heat en dobles digitos. El encuentro se decidió en el Sprint Center de Kansas City, el que fuera hogar de Chalmers, donde consiguiera su título universitario y premio al MVP de la Final Four de la NCAA.
El tono general del partido estuvo marcado la facilidad anotadora, sobresaliendo en parcial del tercer cuarto 39-36 a favor de los californianos. Los Warriors llevaron la batuta casi todo el partido y fue en el último tiempo cuando los Heat apretaron en defensa, dejando a los de Steve Kerr en apenas 15 puntos.

Por parte de los Heat hubo grandes actuaciones, la más destacadas las de Chris Bosh (21 ptos, 7 reb) junto con la de un sorprendente Shawne Williams (19 ptos, 7 reb), acompañados por Luol Deng (19 ptos) y unos muy prolíficos Mario Chalmers (13 ptos, 5 ast) y Shabazz Napier (14 ptos), esta vez Wade estuvo mas gris con solo 10 puntos, y esperemos aporte más una vez comience la temporada regular.

Shawne Williams Miami Heat

En los Warriors el mejor fue Klay Thompson (29 ptos, 5 ast), muy bien secundado por David Lee (24 ptos, 6 rebotes), Stephen Curry estuvo mal con solo 2 putos en una horrorosa serie de tiro con un 2 de 10 en TC y un 1 de 7 en T3.

Los Heat vuelven a jugar esta noche, contra los vigentes campeones, buscando la revancha a la amarga derrota de las pasadas finales.

viernes, 17 de octubre de 2014

ANÁLISIS SAN ANTONIO SPURS


Actualmente ostenta el título de campeón de la NBA, tras ganar la final de la serie de Play off a Miami Heat por 4-1

Los Spurs son el único equipo procedente de la ABA capaz de ganar un anillo de campeón de la NBA, consiguiéndolo en cinco ocasiones. Actualmente es el segundo equipo con mejor porcentaje de victorias de la historia de la liga, detrás de Los Angeles Lakers y, con el título de 2007, también son el equipo con mejor porcentaje de victorias en las Finales de la NBA. Desde que llegaron a la NBA en 1976, San Antonio solo se ha perdido los playoffs en cuatro ocasiones.

¿Cuál es su actual equipo? El equipo de Gregg Popovich este año forma así: Kyle Anderson, Jeff Ayres, Aron Baynes, Marco Belinelli, Matt Bonner, Bryce Cotton, Joshua Davis, Austin Daye, Boris Diaw, Tim Duncan, Manu Ginóbili, Danny Green, JaMychal Green, Cory Joseph, Kawhi Leonard (MVP), Patty Mills, Tony Parker y Tiago Splitter.

¿Cómo se prepara para esta nueva temporada? El actual campeón se estuvo entrenando en Berlín para un juego contra un equipo de allí, ¿Qué pasó? Perdió por uno.
Ayer, sin Ginóbili jugó contra los Phoenix Suns y volvió a perder, pero bueno, es pretemporada, esperamos que el campeón vuelva a dar su batacazo, todavía faltan 11 días para volver a tocar la cancha.

¿Cómo se concentra el MVP? ¿Qué dicen sus compañeros? Kawhi Leonard, como todo profesional dijo “No me siento especial, soy uno más y vine a ganar”
Manu Ginóbili: “Lo de Leonard fue increíble, pudo defender al mejor del mundo, cuando me tocó defender a Lebron me cargué de faltas muy rápido, este muchacho lo hace bien, quizás sea novato en la ofensiva, pero tiene un gran futuro.
Gregg Popovich: “La estrella de los Spurs es él”.

Desde 2003: Era Big Three

Ya en la 2002-03, los Spurs eran conscientes de que esta temporada sería memorable por dos motivos: David Robinson había anunciado que sería su última campaña y que se retiraba al finalizarla, y el otro motivo era la apertura del SBC Center, nuevo pabellón del equipo.

Para marcar esta ocasión, los Spurs renovaron su "fiestero" logo, retornando a los colores negro y plata originales.

Esta versión de los Spurs era muy diferente de la que había ganado el título unos años antes. Habían renovado completamente el equipo con el objetivo de destronar a los Lakers, vencedores de los tres últimos campeonatos. El base titular del equipo era ahora el francés Tony Parker, además de incluir una gran variedad de tiradores como eran Stephen JacksonDanny FerryBruce BowenSteve KerrSteve Smith y el argentino Manu Ginóbili. Mezclando las presencias interiores de Duncan y Robinson con las nuevas amenazas exteriores, los Spurs ganaron 60 partidos esa temporada. En playoffs, eliminaron a Suns, Lakers y Dallas Mavericks, encontrándose en las Finales de la NBA con New Jersey Nets, subcampeones el año anterior. Esa fue la única vez que dos equipos originales de la ABA se encontraron en unas Finales de la NBA. Los Spurs ganaron la serie 4-2, consiguiendo así su segundo anillo. Tim Duncan fue MVP de las Finales, y un mes antes, MVP de la temporada. Robinson pondría punto y final a su carrera tras esta temporada.

En la 2007-2008, los Spurs, sin grandes esfuerzos y administrando sus energías durante la temporada regular, firmaron su 10.ª consecutiva en playoffs. Fueron eliminados en final de conferencia por los Lakers.

Tras varias temporadas consecutivas en PlayOffs, llegando en una ocasión a la final de conferencia, y perdiendo frente a Oklahoma. En la temporada 2012-13, a pesar de las lesiones, los Spurs terminaron con un récord de 58-24, llegando a terminar segundos en la conferencia Oeste. San Antonio se enfrentaría en la primera ronda de los Play-Offs a Los Angeles Lakers, que terminarían ganando con una serie de 4-0, liquidando el pleito antes de lo que se estipulaba. Luego vencieron a los Golden State Warriors en seis juegos, llegando a su decimasegunda final de conferencia barriendo a los Memphis Grizzlies 4-0 pasando a su quinta final, la primera desde 2007. Ya en la final se enfrentaron al Miami Heat de Lebron James liderando 3-2. En el juego 6 San Antonio iba ganando por 5 puntos en el último cuarto con 25 segundos en el reloj, pero dos triples de Miami y un tiro libre errados por Kawhi Leonard llevaron al partido a tiempo extra definiendo Miami 103 a 100. En el juego 7 Miami Heat pasó sobre San Antonio ganando su tercer título y segundo título consecutivo, mientras los Spurs perderían su primer final de la NBA en la historia.

2014: Quínto título y revancha

En la temporada regular 2013-14 San Antonio mantuvo el bloque del año anterior y con las incorporaciones del italiano Marco Belinelli y Jeff Ayres. La franquicia acabó en el primer puesto de la Conferencia Oeste, con el mejor récord de la liga (62-20).

El entrenador dosificó a sus estrellas Duncan, Parker y Ginóbili y el equipo desarrolló un juego coral en el que casi todos los integrantes de la plantilla fueron protagonistas a lo largo de la temporada regular. Además ningún jugador supero los 30 minutos por partido.

Así, iniciaron los Playoffs deshaciéndose en primera ronda de Dallas Mavericks (4-3), una serie muy igualada en la que Ginóbili adquirió un papel destacado. Luego vino Portland Trail Blazers (4-1) y, ya en la final de Conferencia, vencieron a Oklahoma Thunder de Durant y Westbrook (4-2), para llegar, por segundo año consecutivo, a las Finales de la NBA y enfrentarse a sus verdugos del año anterior, los Miami Heat de Lebron James.

La eliminatoria final contra Miami finalizó 4-1 a favor de los Spurs, lo que supuso el quinto título para la franquicia tejana. San Antonio fue dominador absoluto de la serie, especialmente en Florida. El joven alero Kawhi Leonard fue nombrado MVP de las finales.

Escrito por @JoakoMaza

miércoles, 15 de octubre de 2014

SUMA Y SIGUE


DENVER NAGGETS VS 
 CHICAGO BULLS


Suma y sigue la pretemporada de los Chicago Bulls: segunda victoria de la franquicia de la ciudad del viento.

Los Chicago Bulls ganaron anoche a los Denver Nuggets por 90-110. Aunque el resultado final no lo aparenta, los de casa llegaron a perder por 21 puntos (50-29 en el segundo cuarto).

El partido empezó igualado y con la entrada de la segunda unidad de Chicago el equipo se vino abajo llegando a perder por más de 20 puntos. A falta de 5 minutos, Tom Thibodeau dio entrada al equipo titular dirigido por ROSE. Esto junto con la buena aportación de Butler en ataque y el dominio del juego interior de Gasol y Noah hizo que cambiara el curso del encuentro: el equipo remontó hasta conseguir el empate en el marcador justo al descanso (58-58).


La segunda parte comenzó como acabó la primera, con los Bulls llevando la manija del partido, empezando a marcar diferencias en el marcador. A ello se sumó la aportación desde el banquillo de McDermoot y Mirotic, que empezaron a sumar puntos con facilidad.

El partido ya no tuvo más historia que de las aportaciones individuales de algunos jugadores. Por parte de Chicago destacó Rose con 15 puntos y 5 asistencias bien secundado por Butler con 21 puntos y 6 rebotes. Mirotic y McDermoot aportaron 12 y 16 puntos respectivamente. Gasol no estuvo muy fino en ataque (9 puntos), con una serie de 3 de 10 en tiros de campo pero su defensa e intimidación salieron a relucir con 4 tapones.

Por parte los Nuggets destacó K.Faried con 19 puntos y 4 rebotes. El pivot Roockie Jusuf Nurkictambién rindió a buen nivel con 15 puntos y 3 rebotes.

Hay que destacar la buena defensa interior de los Bulls, la capacidad intimidatoria de la pareja que forman Noah y Gasol hará mella en los ataques rivales. Además con la colaboración de Gibson desde el banquillo el equipo conseguirá mantener la intensidad en defensa en el momento en que alguno de ellos esté en el banco.


Los Bulls volverán a jugar en la madrugada del jueves al viernes. Desde Respiras Baloncesto seguiremos atentos a la evolución de la franquicia de Illinois.

Escrito por @airlalo23

No todo es sol y fiesta en Miami

Los Heat se enfrentaron ayer a los Atlanta Hawks,en una amarga derrota luego de estar 19 puntos arriba, lo que aún así fue insuficiente para llevarse el partido acabando este 109-103. Esto sitúa a los de Florida con 4 derrotas y ni una victoria en lo que va de pretemporada.

Preseason game 4

Los Heat comenzaron dominando en el partido llegando incluso a ponerse 19 arriba, pero todo esto desapareció al termino del tercer cuarto en el que los de Espoelstra perdían por casi 20 ptos, luego los de la ciudad de la Coca Cola se relajaron y vieron su renta reducida a tan solo 4, pese a este amago de remontada el partido se lo llevaron los Hawks.

En los Heat el mejor fue Chris Bosh (22 ptos, 9 reb) que se vuelve a parecer al aquel gran jugador que era en los Raptors, cada vez más cerca de volver a asentarse en el doble-doble, y no al gris Chris Bosh de estos últimos años, también destacar a un Dwyane Wade (16 ptos, 5 reb, 5 ast, 2 rob), aportando en todos los apartados estadísticos  que sigue sin mostrar su nivel, más cercano a su recuperación o Shabazz Naipier (12ptos, 4 ast) ,el rookie, que busca hacerse con un sitio en el quinteto titular.

Preseason game 4

Por parte de los Atlanta Hawks, mencionar el retorno de Al Horford que vuelve tras 10 meses de baja por un desgarro en el pectoral, el dominicano no fue un factor dominante anotando dos puntos y capturando 1 rebote en 10 minutos de juego, pero aún así es una gran noticia para los Hawks que vuelven a recuperar a su líder. Volvió a despuntar como en toda la temporada pasada Paul Millsap, el ex de los Jazz anotó 23 puntos y se hizo con 5 rebotes, otros también a destacar fueron Kyle Korver (17 ptos, 5-10 T3) o DeMarre Carrol (10 ptos, 6 reb).


Los Heat volverán a jugar el sabado 18 en el Amereican Airlines, esta vez contra los Golden State Warriors.

Preseason game 4

Escrito por @elias_wade

lunes, 13 de octubre de 2014

EL DESEADO TRONO DE LEBRON

LOS BULLS 2014-15


Ese es y debe ser el objetivo del equipo de Illinois, junto con el que esperemos sea el definitivo regreso de Rose (el MVP más joven de la liga). Con el gran refuerzo del 4 veces ALL STAR Pau Gasol, más los roockies, Mirotic’ y McDermoot, los Bulls intentaran conseguir el deseado trono del este, y por consiguiente, la final de la NBA.

Los Bulls siguen dirigidos por Thibodeau. El entrenador de Chicago intentará conseguir como entrenador jefe lo que logró como miembro del stage técnico de Boston.

El más que esperado regreso de Rose será clave para alcanzar sus objetivos, su estado físico después de dos años casi en blanco será la pieza fundamental del proyecto.

La llegada de Pau Gasol será una incorporación que le dará anotación interior y fluidez en el juego, jugador capaz de anotar dentro y repartir juego más intimidación, con Noah y Gibson formaran uno de los juegos interiores más versátiles de la liga.



La aportación del juego exterior será clave también en la conquista del título. La llegada de Mirotic’ debe darle anotación desde varias posiciones. El exjugador del Real Madrid ya ha demostrado en Europa que tiene calidad para dar el salto a la NBA.

La elección de McDermoot, un anotador contrastado en la liga universitaria y sus puntos desde el exterior sumado al veterano Dunleavy , deben contribuir a la apertura de las defensas y así facilitar las penetraciones de Rose y el juego interior de sus pivots.

Mención aparte merecen los bases suplentes. Como en los dos últimos años con Robinson y DJ Agustín , la participación de ambos será decisiva en los momentos en que no esté Rose en cancha. El veterano Hinrich y Aaron Brooks deberán dirigir al equipo muchos minutos mientras Rose va cogiendo la condición física adecuada. Hinrich lleva años en la franquicia y es jugador de confianza del entrenador.

Brooks será ese jugador que Thibodeau gane para la causa, eso ha hecho en los dos últimos años con Robinson y Agustin. Lleva unos años rindiendo por debajo de las expectativas pese a ser un jugador con una buena mano y gran experiencia en la liga.




Estos son los argumentos que propone Chicago para destronar el reinado de Lebron en el este. Cleveland será el rival a batir este año o eso parece, con el regreso de Lebron, el fichaje de Love y la consagración de Irving. A la conquista se le sumaran los Pacers, mermados por la baja de George. Boston ,Washington, Charlotte entre otros, intentaran conseguir también el deseado trono.

Escrito por @ailalo23