Los San Antonio Spurs acceden a las finales de la NBA tras ganar 4-2 a OKC y dejan en nada el efecto Ibaka, que volvió a jugar a partir del GAME 3 tras una recuperación milagrosa.
Los Spurs se llevaron el gato al agua y derrotaron a OKC que llegaba a esta final de conferencia con la crucial baja del Ala Pivot Español Serge Ibaka que sin embargo consiguió recuperarse milagrosamente para poder ayudar a su equipo. Duncan, Parker y Ginóbili siguen haciendo historia y superaron el récord de 110 victorias en playoffs de la mítica tripleta de los Ángeles Lakers formada por Magic Johnson, Kareem Abdul Jabbar y Michael Cooper. Es increíble el conjunto que ha formado Gregg Popovich en San Antonio, año tras año se superan sin ser un ambicioso proyecto, es un equipo unido sin fisuras, un bloque compacto donde todos aportan su granito de arena.
El primer partido demostró el nivel que tienen los hombres de negro en casa y tumbaron a los Thunder por un contundente 122-105, el mejor equipo de la temporada regular mostró su mejor versión explotando la ausencia de un interior de garantías en Oklahoma ante la ausencia de Ibaka, al que su equipo echó de menos especialmente en defensa. Tim Duncan con 27 puntos fue el hombre más destacado del partido mientras en los Thunder solo se salvó con 28 puntos Kevin Durant.
El segundo partido en San Antonio fue aún peor que el primero y no hubo emoción alguna. La paliza por 112-77 que les endosaron a OKC nos hacía pensar en una serie a pocos partidos. Tony Parker, Manu Ginóbili y Tim Duncan se pusieron manos a la obra y colaboraron juntos, ayudados de los triples de Danny Green para tumbarles en un abrir y cerrar de ojos. En esta ocasión no apareció el MVP de la temporada regular KD que solo fue capaz de anotar 15 puntos, algo parecido le ocurrió a Westbrook que estuvo muy desacertado de cara al aro. La sensación tras estas dos derrotas consecutivas de los Thunder era de que estaban a años luz de esta máquina perfecta de jugar al baloncesto que son los Spurs.
Pero los siguientes dos partidos no tuvieron nada que ver con los anteriores, OKC recuperó a Serge Ibaka y revolucionó la serie por completo. El tercer partido el español se salió, dando un recital de baloncesto tanto en ataque como en defensa que acompañado por sus compañeros no dieron opción a San Antonio de pelear el partido y daba esperanza a la afición Thunder. En el cuarto partido apareció el base Russel Westbrook que se marcó un partido al nivel del mejor jugador de la historia Michael Jordan, con 40 puntos 10 asistencias 5 rebotes y 5 robos. Empataban la serie 2-2 y viajaban a San Antonio con sus posibilidades de meterse en las finales de la NBA intactas.
El AT&T Center se engalanó para guíar a su equipo hacia la victoria, los Spurs no faltaron a la cita y pusieron la serie 3-2 a su favor. El efecto Ibaka desapareció y los Thunder pronto se vinieron abajo. La diferencia iba aumentando cuarto tras cuarto y no hubo reacción de Oklahoma, el banquillo de los de negro hizo mella ante el de su rival. Caron Butler, Dereck Fisher, Steven Adams, Reggie Jackson.... no estuvieron a la altura de las circunstancias. San Antonio mantenía el factor cancha y estaba a una sola victoria de ganar la final de conferencia.
El 6º partido era la primera opción para los de Pop de meterse otro año mas en las Finales de la NBA y no la desaprovecharon. Con toda seguridad fue el mejor partido de las finales de conferencia del Oeste, OKC necesitaba ganar sí o sí para forzar un séptimo y último partido pero les faltaron las fuerzas necesarias para derrotar a unos experimentados San Antonio Spurs. El destino quiso que el partido se decidiera en la prórroga tras un último intento fallido de Manu Ginóbili antes del final. Los primeros minutos de la prórroga
comenzaron muy igualados ambos conjuntos, hasta que a un minuto del final Tim Duncan acertó varias ocasiones para consolidar una ventaja mínima que Oklahoma fue incapaz de reducir tras varios intentos frustrados de Kevin Durant y Russel Westbrook. El partido concluyó 112-107 y la serie 4-2 para los Spurs.
OKC sigue sin tener esa fuerza necesaria que les hace falta en los momentos decisivos de las grandes citas, peca de juventud y obsesión. Mientras los SAS comandados por Popovich son un equipo sin debilidades y con elevada experiencia que les ha llevado un año mas a la cumbre del baloncesto americano.
Ya solo nos queda disfrutar al máximo del duelo final entre Miami Heat y San Antonio Spurs (misma final que la del año pasado) por el ansiado anillo de la NBA.
''WE LOVE THIS GAME''
Os dejamos este vídeo recuperando lo sucedido el año pasado en las finales de la NBA 2013.
Síguenos en:
-Twitter: @RespirasAD // @RespirasBasket // @RespirasDeporte
-Facebook: Respiras Baloncesto
Guillermo Rodríguez (@guildo_95)

No hay comentarios:
Publicar un comentario