martes, 3 de febrero de 2015

ALL STAR 2015

Escrito por Rafa García


Todo listo para el evento mas popular del año en USA, arrancamos con el ALLS-STAR 2015 y sus diferentes eventos.


-NBA All-Star Jam Session: 10 – 16 Febrero 2015 en el Skylight at Moynihan Station.

-NBA All-Star Jam Session: 11 - 15 Febrero 2015 en el Paramount Theatre at LIU Brooklyn.

-All-Star Celebrity Game:Viernes, 13 Febrero 2015 en el Madison Square Garden. 1:00 (hora española)

-Desafío de Novatos NBA All-Star: Viernes, 13 Febrero 2015 en el Barclays Center. 3:00 (hora española)

-Concursos del Sábado NBA All-Star: Sábado, 14 Febrero 2015 en el Barclays Center. 2:30 (hora española)

-NBA All-Star Game: Domingo, 15 Febrero 2015 en el Madison Square Garden. 2:30 (hora española). Las votaciones acabaron el 19 de Enero, los titulares se anunciaron el día 22 y el resto de los equipos se completó el día 29.

Los entrenadores de la NBA eligieron los jugadores del banquillo. Cada entrenador seleccionó 7 jugadores de su conferencia (2 exteriores, 3 aleros/pívots y 2 jugadores independientemente de su posición). No pudieron elegir jugadores de su propio equipo. Estas son las plantillas oficiales del NBA All-Star Game ('P' significa participaciones en el All-Star Game, mientras que 'T' son los partidos disputados como titular).

ESTE                           P     T                   OESTE                             P     T
John Wall (WAS)         2      1                  Stephen Curry (GS)             2     2
Kyle Lowry (TOR)       1      1                  Kobe Bryant (LAL)*          17   15
Lebron James (CLE)         11                Anthony Davis (NOP)         2     1
Carmelo Anthony (NY) 8      7                  Blake Griffin (LAC)           5    4
 Pau Gasol (CHI)          4     1                  Marc Gasol (CHI)                2    1

BANQUILLO

Chris Bosh (MIA)         10     3                LaMarcus Aldridge (POR)    4     0
Dwyane Wade (MIA)   11     9                Tim Duncan (SA)                  15   12
Paul Millsap (ATL)        2      0                 James Harden (HOU)          3     0
Kyrie Irving (CLE)        3      0                  Kevin Durant (OKC)           6     4
Al Horford (ATL)         3      0                  Chris Paul (LAC)                 8     4
Jimmy Butler (CHI)       1      0                   Russell Westbrook (OKC) 4     0
Jeff Teague (ATL)         1      0                  Klay Thompson (GS)          1     0
DeMarcus Cousins (Sac)* 1  0

ENTRENADORES
Mike Budenholzer (Atl)                   Steve Kerr (GS) 

Vamos con el análisis individual

                                               CONFERENCIA ESTE 
   
- Jhon Wall: el siempre atractivo base de los Wizards es la pieza clave de estos rejuvenecidos Wizards, un base con una capacidad de penetración innata, muy atlético y con una visión de juego quirúrgica. No podía faltar el bueno de Wall, para muchos junto a Curry y Westbrook el base más atlético de la liga.

- Kyle Lowry: un base a la vieja usanza, buen anotador, completísimo en ataque. Su punto débil,el físico y la defensa, pero que lo compensa con una visión de juego excelente. Básico en la buena temporada de los Raptors.

- Lebron James: el indiscutible REY de la liga no podía faltar, con una temporada en la que se ha perdido partidos por una lesión y con unos Cavs que carburan a cuentagotas. La vuelta de Lebron ha significado una buena racha de victorias consecutivas junto a un JR Smith y Kyrie Irving inspirados y la buena aportación del ausente Kevin Love. Lebron James lo tiene todo, ataca como nadie, defiende a todo emparejamiento que se proponga ya sea un base, incluso a jugadores más altos y corpulentos que él, y que esta temporada esta de dulce cuando se propone repartir asistencias con un descaro y talento único como es el de este alero que esta llamado a ser junto a Jordan en el número 1 de la historia de la NBA.

- Carmelo Antonhy: todos lo conocemos, para muchos el jugador que mejor muñeca tiene de la NBA, una metralladora constante que si tiene el día se basta el solo para ganar un partido. Puede jugar de alero o de ala-pivot, su juego de ataque es sublime, penetra y machaca el aro con facilidad y tiene un juego interior y un lanzamiento de 3 extraordinario, Melo es una estrella mundial por méritos propios, una pena que los New York Knicks no tengan una plantilla con opciones de hacer algo importante en Playoffs.

- Pau Gasol: El mayor de la saga Gasol necesitaba resarcirse, muchos le daban por acabado y se a dedicado a callar bocas y a despejar dudas esta temporada sobre su rendimiento. Acertó de pleno fichando por Chicago Bulls, básico en el ataque y muy participativo en defensa junto a Joachim Noah, partido tras partido sumando dobles-dobles. El de Sant Boi tiene una visión de juego prácticamente única para su posición de pivot, en tan solo un año en la franquicia de Chicago muchos jugadores ya retirados y míticos de Chicago Bulls han afirmado que es el mejor Pivot que ha vestido la camiseta de Chicago Bulls.

- Crish Bosh: en su inicio de carrera en Toronto Raptors ya apuntaba maneras. Es un jugador que aporta en ataque, con buena mano, pero que no tiene un apartado de rebotes destacado para la posición que ocupa. Muchos consideran que es un jugador sobrevalorado y que ese es el motivo por el que participa en los All Star.

- Dwyane Wade: el lider indiscutible a raíz de la salida de Lebron James del equipo de Miami Heat, haciendo honor a su apodo, Flash Wade es un judador completisimo con un solo pero, no tiene un destacado lanzamiento de 3. Aun así, Flash es un escolta ya experimentado en la liga y que tiene un juego muy vistoso y atlético, penetra con facilidad y machaca el aro siempre que puede. En defensa es prácticamente insuperable, defiende como pocos. Wade es uno de los jugadores más contrastados de la liga.

- Paul Millsap: excelente la temporada de Atlanta Hawks, un equipo muy atractivo y variado en ataque con un base atlético como es Jeff Teague y un tirador como Kyle Korver, Millsap aporta mucho tanto en ataque como en defensa junto al dominicano Al Holford. De ahí que ambos estén en este All Starr.

- Kirye Irving: el bueno de Kyrie Irving es otro de los que nunca falla cuando llega el All Star, Cierto es que tiene partidos flojos y que juega cuando quiere, que muchos alimentan el debate de Egos enfrentados con Lebron James. Dejando aparte este debate, Irving es un base tremendo, anotador como pocos y con una capacidad de manejo de balón solo al nivel de los ya mencionados John Wall, Stephen Curry y el talentoso Crish Paul.

- Al Holford: en la buena linea de los Hawks, Al Horford tiene como punto fuerte su juego en el poste bajo, aprovecha su corpulencia para anotar con ganchos y colgarse del aro con facilidad, también básico en defensa. El dominicano esta en este All Star por méritos propios.

- Jimmy Butler: Una de las sorpresas del año, ha evolucionado muchísimo, básico en los Bulls, anota con facilidad si le dan el mas mínimo espacio desde la linea de 3. Machaca el aro siempre que puede y tiene una excelente penetración. Su punto fuerte es la defensa, es insuperable, omnipresente, está siempre bien colocado y roba balones con muchísima facilidad. Más que merecida la participación en este All Star.

- Jeff  Teague: basa su juego en su físico, es un base muy explosivo y atlético, muy similar al éstilo de juego de Rusell Westbrook aunque no tan anotador como el base de los Thunder. Básico en estos sorprendentes Atlanta Hawks.

                                                    CONFERENCIA OESTE 

- Stephen Curry: el base de los Warriors ha sido el mas votado de su conferencia. Motivos le sobran, es un espectáculo en el parquet, tiene un descaro único y una muñeca de las mas anotadoras de la liga. Capaz de anotar como y cuando quiere desde cualquier zona de ataque, ya sea desde la linea de triple o desde el juego interior. No solo con eso, el bueno de Curry baraja la opción de su excelente visión de juego. Cuando deja de lado el apartado anotador y se pone modo Magic Johnson, el equipo lo nota y sale a relucir le faceta de asistente de Curry. Si a esto le sumamos la capacidad ofensiva de Klay Thompson y el acierto desde la linea de triple de Harrison Barnes y Draymmond Green nos encontramos con él hasta la fecha mejor equipo de la NBA.

- Kobe Bryant/Demarcus Cousins*: la baja confirmada del escolta de los Lakers da paso al Ala -Pivot de los Sacramento Kings, Cousins es un jugador dominante en la pintura y que aún peca de su peculiar temperamento. Numerosas técnicas le han pitado desde que es profesional, recuerda por su éstilo de juego y temperamento a Karl Malone, Demarcus Cousins lo tiene todo para ser uno de los mejores Ala-Pivots de los próximos años.

- Antonhy Davis: el que fuera número 1 del Draft es el jugador franquicia de estos New Orleans Hornets. Se asemeja por estilo de juego a Demarcus Cousins con un punto a favor de Antonhy Davis, es mucho más completo en defensa y en el apartado reboteador. Un Ala-Pivot muy dominante, con una capacidad de salto espectacular y un mejorado juego en el poste bajo respecto al año pasadO. Una estrella actual de la NBA, mas allá de su peculiar y  reconocido entrecejo, Antonhy es el jugador que mas dobles-dobles en rebotes y puntos a realizado esta temporada, por lo tanto más que merecida su participación en el All Star.

- Blake Griffin: el pívot más atlético de la liga, no le importa machacar el aro si hay tráfico por delante. Su físico es prodigioso, trabaja mucho su juego interior y la mejora es evidente, anota más y mejor desde que se propuso mejorar el escaso lanzamiento interior y juego de poste bajo del inicio de su carrera. Más que merecida la participación de Blake Griffin junto a su compañero de equipo Crish Paul.

- Marc Gasol: nos ponemos de pie para hablar del pequeño de los Gasol, temporadón del conjunto de Memphis Grizzlies y Marc Gasol. Para la mayoría de entrenadores el mejor pivot de la liga. Ha trabajado muchísimo Marc para ganar masa muscular y bajar de peso, para ser así un jugador mas rápido y habilidoso en la pintura y en defensa, apartado en el que destaca como nadie. Es un muro permanente, captura 10 o mas rebotes partido tras partido y pone tapones a quien se le antoje al bueno de Marc Gasol, sumando más de 20 puntos por partido en ataque. Nos encontramos ante el mejor pivot de la liga, nuestra más sincera enorabhuena para Marc Gasol.

- Lamarcus Aldridge: para muchos el Ala-Pivot mas completo de la liga, Aldridge tiene un juego en el poste bajo único en la liga, con un abanico de juego de ataque de ganchos y tiros en suspensión que nadie le asemeja en la actualidad. Lamarcus  Aldrigde es el jugador franquicia de estos Blazers, muy de cerca con el excelente base que tienen en sus filas, el ausente Damian Lillard.

- Tim Duncan: el eterno Duncan nunca falla, 15 participaciones en los All Star en sus espaldas, Duncan es un símbolo ya histórico de la NBA de los actuales campeones, San Antonio Spurs. Tim Duncan acostumbra de manera continúa a firmar dobles-dobles en anotación y en apartado reboteador. Un líder ya veterano pero que compite como si de un Rookie se tratará.

- James Harden: líder en anotación de la NBA esta temporada y jugador franquicia de Houston Rockets. Un escolta muy atlético al que le vino como anillo al dedo su salida de Oklahoma. Muchos en la ciudad de Oklahoma aún se echan las manos a la cabeza por la venta de Harden, ¿Quién no se imagina un quinteto con Rusell Westbrook, James Harden, Kevin MVP Durant, Serge Ibaka y Steven Adams? Seria el quinteto más completo de la liga con diferencia. James Harden anota con muchísima facilidad tanto en penetración como desde la linea de 3 puntos, tiene un manejo de balón y dribling completísimo y una capacidad defensiva más que aceptable.

- Kevin Durant: el actual MVP de la liga no podía faltar a la cita. No participó en el comienzo de temporada debido a una lesión que le hizo pasar por quirófano. La vuelta de Durantula significó la escalada en la clasificación de los Thunder. Kevin Durant está considerado junto a Lebron James como el mejor jugador de la liga, algo lógico si tenemos en cuenta que si tiene la muñeca caliente se va a los 40 o mas puntos con suma facilidad, con un espigado físico Kevin Durant hace lo que quiere, imaginaros lo que es capaz de hacer él día que se ponga manos a la obra en el gimnasio y gane masa muscular, un talento innato de anotación el de  Kevin Durant.

- Crish Paul: el que fuera base de los New Orleans Hornets es el base mas creativo de la liga junto a Stephen  Curry. Un base que si esta en forma es un espectáculo, rapidisimo con la bola, penetra con facilidad, tiene un alto porcentaje de lanzamiento de 3 puntos y defiende con una intensidad destacable. Un histórico base como es The Answer Allen Iverson comentó hace meses que Chris Paul es el base mas completo de la liga, no le falta razón al bueno de Allen Iverson, junto a Stephen Curry es el más completo.

- Rusell Westbrook: el base más atlético de la liga sin discusión, aprovecha su potencia y rapidez para machacar con tráfico por delante como nadie en la liga en el puesto de base. Un incordio en defensa y que ha mejorado notablemente sus decisiones en ataque a la hora de anotar. Punto en el que se le achacaba en el comienzo de su carrera. A Rusell le tachaban de Chupón y de jugarse tiros por su cuenta sin venir a cuento, faceta en la que a mejorado considerablemente, gracias a eso es  uno de los mejores bases de la liga.

- Klay Thompson: junto a Stephen Curry es el jugador clave de los Warriors, un anotador incansable, capaz de anotar 37 puntos en un solo cuarto como ya demostró hace escasos días. Debe mejorar en defensa si quiere ser un jugador franquicia en los próximos años.

Datos a destacar

- Los hermanos Gasol acaban de convertirse en los primeros hermanos titulares en un NBA All-Star. Ninguno de los 2 había sido antes titular en el All-Star Game. Los hermanos Dick y Tom Van Arsdale jugaron juntos en el NBA All-Star Game de 1971 y 1972.

- Por primera vez en la historia, la NBA ha alargado unos días más el parón del All-Star. El Chicago-Cleveland del jueves 12 de febrero será el último partido antes del fin de semana, y la competición se reanudará con dos partidos el 19 de febrero. De esta manera todos los equipos tendrán al menos 8 días de descanso, 3 más que en otras temporadas.

Sígueme en @TOPDETOPS y en @RAD_Premier. Puedes seguir toda la actualidad del baloncesto en @Respirasbasket 

No hay comentarios:

Publicar un comentario